15 Toneladas de ayuda humanitaria fueron transportadas en las últimas horas en un avión tipo Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana, para los cientos de damnificados de Gramalotes en el departamento de Norte de Santander.
15 Toneladas de ayuda humanitaria fueron transportadas en las últimas horas en un avión tipo Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana, para los cientos de damnificados de Gramalotes en el departamento de Norte de Santander.
En una operación del Ejército Nacional con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, fue dado de baja alias “Octavio Tata” quien se desempeñaba como segundo cabecilla del Frente 16 de la ONT FARC en el área del corregimiento de Puerto Príncipe, municipio de Cumaribo en el Departamento del Vichada.
Un valeroso grupo de oficiales, suboficiales y soldados de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas velan por la seguridad de los Puestos Especiales asignados ubicados en puntos estratégicos de la geografía del país, los cuales comprenden Estaciones repetidoras, Radares, edificios descentralizados, entre otros.
Personal militar y no uniformado del Comando Aéreo de Mantenimiento ubicado en el municipio de Madrid, Cundinamarca, entregó tonelada y media de alimentos a las familias damnificadas por la reciente ola invernal en Mosquera.
Un personal militar del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas No. 9 del Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en Madrid, realizó diversos apoyos a los damnificados por la ola invernal en el municipio de Mosquera, en Cundinamarca.
El pasado 24 de diciembre fue un momento muy especial para los niños de la vereda La Canoa de Rionegro, pues “de los cielos” cayeron regalos, como parte de los programas de acción integral que adelanta el Comando Aéreo de Combate No 5 de la Fuerza Aérea Colombiana en el oriente antioqueño.
27 toneladas de ayuda humanitaria son transportadas por aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana hoy 23 de diciembre de 2010, para cientos de damnificados afectados por la reciente ola invernal a lo largo y ancho del territorio Nacional.
El Departamento de Acción Integral culminó la campaña “Deja volar tu imaginación y juega conmigo en esta Navidad” que permitió entregar regalos a más de 8.000 niños antes de Navidad a través de diversas Unidades Aéreas.
Luego de disponer de todas sus tripulaciones y aeronaves, la Fuerza Aérea Colombiana ha evacuado más de 1.000 personas a lo largo ancho de la geografía nacional por causa de la ola invernal, ha entregado más de 260 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos no perecederos, colchonetas, agua, ropa, kits de aseo y de cocina.
El 70 por ciento de la flota de la Fuerza Aérea, unas 180 aeronaves, comenzaron a operar desde para hacer un puente aéreo que permita llevar ayudas a los damnificados por el desastre invernal en todo el país. El plan incluye el traslado y entrega de ayuda humanitaria a los damnificados, que en cuatro días asciende a 260 toneladas.
La Fuerza Aérea Colombiana dispuso hoy martes 21 de diciembre un helicóptero HUEY II FAC 4429 para que realizara nuevos sobrevuelos de reconocimiento en el municipio de Gramalote, Norte de Santander, donde la ola invernal afectó todo el casco urbano y áreas rurales.
Minutos después de reportada la emergencia que se originó el pasado sábado 18 de Diciembre de 2010, debido a una falla geológica de “remoción de masa que actúa sobre el casco urbano y encima de un lodazal”, debido al la fuerte ola invernal en el municipio de Gramalote en el departamento de Norte de Santander, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de la participación de una helicóptero tipo Huey II, que partió desde el Grupo Aéreo del Oriente ubicado en el Vichada y que fue destacado desde la madrugada del día de ayer en esta región del país, para apoyar a la población afectada.
Un bus que transportaba a un grupo de exalumnos del Colegio T.C Luis F. Pinto del Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en la población de Melgar – Tolima, que en días pasados se habían graduado como bachilleres, se accidentó en zona rural de Aguachica en el departamento de Cesar, cuando regresaban de su excursión de grado 11.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar, que hoy 20 de Diciembre de 2010 siendo las 20:20 horas, un avión de transporte liviano tipo turbocomander, con matrícula FAC 5454, presentó una falla técnica en el tren de nariz en el momento de la aproximación al Aeropuerto Internacional José María Córdoba de Rionegro en el departamento de Antioquia, efectuándose con éxito por parte de la tripulación, los procedimientos establecidos por los manuales.
La Fuerza Aérea transportó hoy desde la ciudad de Cali al municipio de Guapi (Cauca,) cinco toneladas de ayuda humanitaria coordinadas por el Ministerio de la Protección Social, que beneficiarán a las personas damnificadas por el invierno.
La Fuerza Aérea Colombiana estableció un puente aéreo entre el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera en Medellín y el Aeropuerto Los Cedros, ubicado en el municipio de Apartado. Esta operación sirvió para transportar ayuda humanitaria a los cientos de damnificados de esta región del país afectados por la ola invernal.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Fiscalía Séptima Especializada y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Bogotá, se logró identificar y desmantelar una red de tráfico de repuestos aeronáuticos, que operaba en el Comando Aéreo de Combate No. 2 ubicado en Apiay en el departamento del Meta.
Como parte del apoyo que brindan los gobiernos internacionales con Colombia, continúan llegando las ayudas humanitarias para los miles damnificados que deja la reciente ola invernal que azota a nuestro país.
Un puente aéreo que estableció la Fuerza Aérea Colombiana y que enlazó el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera ubicado en el sur-occidente de la ciudad de Medellín y el Aeropuerto Los Cedros - Antonio Roldán Betancourt, ubicado en el municipio de Apartado en el departamento de Antioquia, sirvió para transportar ayuda humanitaria para los cientos de damnificados de esta región del país afectados por la ola invernal más fuerte de los últimos tiempos en nuestro país
En una ceremonia militar presidida por el General del Aire Julio Alberto González Ruiz, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, ascendió un personal de subtenientes, tenientes y mayores de la guarnición de Bogotá.
Minutos después de reportada la emergencia por el desbordamiento del Río Bogotá que se presentó en zona rural del municipio de Apulo entre la vía Tocaima – Giradot en el departamento de Cundinamarca, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso de la participación de una helicóptero tipo Bell 212, que partió desde el Comando Aéreo de Combate No. 4 Ubicado en la población de Melgar (Tolima).
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa y el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, visitaran la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez," ubicada en Santiago de Cali, mañana miercoles 15 de diciembre a partir de las nueve de la mañana para visitar las zonas más afectadas por el invierno en el departamento del Valle del Cauca.
El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, el Comandante General de las Fuerzas Militares, Almirante Edgar Augusto Cely, los comandantes de las Fuerza Militares, general Alejandro Navas del Ejército Nacional, almirante Álvaro Echandía de la Armada Nacional, Julio Alberto González de la Fuerza Aérea Colombiana y el director de la Policía Nacional, general Oscar Naranjo, iniciaron hoy los saludos de navidad en Puerto Legízamo – Putumayo, a los Soldados, Infantes de Marina y Policías ubicados en al diferentes unidades del país.
El 26 de julio llegaron a la casa del entonces ministro de Defensa, Gabriel Silva, el almirante Álvaro Echandía, el general del Ejército Luis Alejandro Navas y el general de la Fuerza Aérea Julio Alberto González. Allí encontraron el almirante Édgar Cely y minutos después hizo presencia el general de la Policía Óscar Naranjo. Habían sido llamados a una reunión con el Presidente electo. Cada uno sabía por separado que había sido designado jefe máximo de su institución para el nuevo gobierno. Pero salvo el almirante Cely, ya nuevo comandante de las Fuerzas Militares, ninguno imaginaba quiénes serían sus compañeros.
En Colombia, donde en la última década casi 9.000 personas han resultado muertas o heridas por minas antipersonal, la Fuerza Aérea es el "ángel" de esas víctimas gracias a sus helicópteros, que permiten rescatarlas, evacuarlas y darles atención médica. En Rionegro, cerca de Medellín (noroeste), un cuartel de la Fuerza Aérea monitorea cada rincón del país y, de repente, en medio de la selva, un soldado herido por una mina solicita auxilio.
Proximamente la Fuerza Aérea Colombiana estrenará su nuevo portal Web mucho más interactivo que permitirá satisfacer las necesidades de nuestros usuarios basados en la tecnología WAP que facilitará un acceso rápido, ágil y agradable.
Hoy, el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón ascendió al señor Mayor General del Aire Julio Alberto González Ruiz, al Grado de General del Aire, distinción que lo compromete aún más como Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, a poner su eficiente carrera militar al servicio de la democracia y las instituciones.