En una operación de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó y traslado en horas de la madrugada hacia la Base Aérea de Apiay, a un niño de 3 años de edad con dengue hemorrágico.
En una operación de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó y traslado en horas de la madrugada hacia la Base Aérea de Apiay, a un niño de 3 años de edad con dengue hemorrágico.
En una misión de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombina, a través del Comando Aéreo de Combate No 6, ubicado en Tres Esquinas, Caquetá, evacuó en un soldado regular perteneciente al Ejército Nacional, quien resultó herido por arma de fragmentación en su miembro inferior derecho después de pisar una mina antipersonal en zona rural de Puerto Asís Putumayo.
A las nueve de la mañana del sábado partió desde el Comando Aéreo de Transporte Militar “CATAM” hacia Tokio, el Boeing 767- JUPITER, con la misión de traer de regreso a 200 colombianos víctimas de la tragedia del pasado 11 de marzo en Japón.
Inmediatamente que fue reportado por parte de la Policía Nacional un nuevo hostigamiento de las Farc, en zona rural del casco urbano de San Calixto, así como en el corregimiento Las Mercedes, en Sardinata en el departamento de Norte de Santander, la Fuerza Aérea Colombiana destacó aeronaves de combate y reconocimiento en la zona, para neutralizar el ataque realizado por este grupo narcoterrorista.
Con más de 40 horas de vuelo en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, el Gobierno Nacional traerá a 200 colombianos que aun no han podido salir de Japón por las difíciles condiciones en las que se encuentran, luego del fuerte terremoto de 8.9 grados en la escala de Richter y el devastador tsunami que azotó la costa pacífica de este país, el pasado viernes 11 de Marzo de 2011.
El Comando Aéreo de Combate No 4, más conocida como la cuna de los pilotos de helicóptero, no sólo forma a los futuros pilotos de ala rotatoria, sino que también trabaja diariamente para doblegar la voluntad de lucha de los miembros de organizaciones armadas invitando a todos sus integrantes a desmovilizarse.
Macarena, Meta. En desarrollo de operaciones conjuntas, tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Omega’ adelantaron en las últimas horas una ofensiva contra los frentes 31 y 40 del bloque oriental de las Farc en este departamento, en la que se produjo la muerte en combate de seis terroristas y la desmovilización de otros doce.
En un trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana (Comando Aéreo de Combate No.5), la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía del municipio de San Luis y la empresa privada, los 18 niños de la vereda Salambrina, ubicada en este municipio, pudieron ver como su sueño de estudiar “llegaba desde el aire.”
La Fuerza Aérea informa que los días 23, 24 y 25 de Marzo de 2011 se realizará en el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, ubicado en Madrid Cundinamarca, un evento de difusión de las capacidades logísticas disponibles en el Grupo Aeroindustrial y Grupo Técnico, con el fin de ofrecer los servicios de reparación de componentes aeronáuticos que permitirán tanto a los clientes internos como externos, obtener beneficios institucionales económicos y administrativos en la contratación a través del Convenio Pegaso.
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA
COMANDO GENERAL
Frente al contendido de un mensaje que está circulando entre el personal uniformado y no uniformado de las Fuerzas Militares y ciudadanía en general, a través del sistema de chat de los teléfonos Blackberry y otros medios tecnológicos de información, relacionado con un articulado de un supuesto decreto número “1936 de 2011” que no existe, el Señor Almirante Comandante General precisa lo siguiente:
Luego de que se emitiera una alerta general por el Centro de Advertencia de Tsunamis en el Pacífico (PTWC, Hawaii), las costas oeste del continente americano desde México hasta Chile, tendrán que tomar la precauciones necesarias, ante la posibilidad de sufrir los efectos del terremoto de 8.9 grados en la escala de Ritcher, que sacudió hoy viernes 11 de Marzo de 2011 a Japón.
La mujer en las Fuerzas Militares:
Desde hace algunas décadas la mujer ha tomado un lugar importante en las Fuerzas Militares de Colombia y del mundo; hoy por hoy ha sido protagonista de grandes retos institucionales donde se les otorga un gran desempeño.
María Cristina Rosero Facundo será la primer suboficial en convertirse en Guía Canino Militar de la Fuerza Aérea Colombiana y aunque ya existen mujeres que ocupan cargos destacados en la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, ejerciendo con gran rectitud el mando, esta es la primera vez que una Suboficial dirigirá las operaciones caninas y brindará la seguridad en las unidades, tanto en la detección de antinarcóticos y antiexplosivos, así como en la especialidad de búsqueda y rescate para poyar emergencias.
La Fuerza Aérea Colombiana lamenta informar que en el accidente aéreo de dos helicópteros tipo UH-1H de la Escuela de Helicópteros de la Fuerza Pública, ocurrido hoy 07 de Marzo de 2011, fallecieron los integrantes de la tripulación del helicóptero FAC 4506 compuesta por:
En una operación de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó y traslado hacia la Base Aérea de Apiay (Meta), a un guerrillero de las Farc que resultó herido tras combates con tropas de la Brigada Móvil Tres.
Con el propósito de crear vínculos y acercamiento con las comunidades indígenas de la región, el Comando Aéreo de Combate No 6 ubicado en Tres Esquinas, Caquetá realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo con nativos del resguardo “El Quince” pertenecientes al pueblo indígena Uitoto.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que a las 17:40 horas de hoy 07 de Marzo de 2011, dos helicópteros tipo UH-1H de la Fuerza Aérea Colombiana de matriculas FAC 4501 y 4506 pertenecientes a la Escuela de Helicópteros de la Fuerza Pública, se accidentaron cuando cumplían una misión de entrenamiento en formación, a dos millas del Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en la población de Melgar en el departamento del Tolima.
En una operación de evacuación aeromédica la Fuerza Aérea Colombiana evacuó en las últimas horas a 01 Suboficial y 01 Soldado Profesional perteneciente al batallón de alta montaña No. 17 del Ejército Nacional, quienes resultaron heridos cuando sostenían enfrentamientos con guerrilleros del Frente 21 de las Farc, en el corregimiento La Marina, Municipio de Chaparral en el departamento del Tolima.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 ubicado en Melgar, Tolima recibió el premio anual de ciencia y tecnología con el proyecto titulado “Banco simulador de entrenamiento para técnicos artilleros en ametralladoras Gau-17 y Mk-19", cumpliendo la función de ayudar a los instructores con el entrenamiento de los alumnos a en cualquier tipo de terreno y no únicamente en las condiciones de una aeronave.
Hoy la Fuerza Aérea Colombiana transportará desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, 44 Toneladas de alimentos hacia el municipio de Vigía del Fuerte (Antioquia).
En un esfuerzo unánime, el Grupo Aéreo del Caribe y la Cooperativa de Soldados de Colombia donaron en la isla de Providencia una silla de ruedas a un adulto mayor de 94 años que se encontraba con limitación e imposibilidad para caminar.
En una operación de evacuación aeromédica, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó en las últimas horas, a 03 erradicadores manuales de cultivos ilícitos, cuando resultaron heridos al pisar un campo minado en zona rural de Puerto Asís en el departamento de Putumayo.
En una operación de evacuación aeromédica la Fuerza Aérea Colombiana, evacuó desde el Comando Aéreo de Combate No. 6 dos menores de edad perteneciente al resguardo El Quince de la comunidad indígena Huitoto.
En un esfuerzo por conservar la biodiversidad como principal riqueza del oriente colombiano, la tripulación del helicóptero tipo huey II del Grupo Aéreo del Oriente, apoyó las labores de extinción del incendio que esta semana amenazó con arrasar la riqueza natural del parque nacional El Tuparro, una importante reserva en el departamento del Vichada.
Con el propósito de unir los esfuerzos desarrollados por los distintos sectores sociales del ámbito nacional, abrir espacios para reflexionar y crear conciencia en la sociedad sobre este tema se realizó en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en la ciudad de Cali, el “Primer Seminario de Responsabilidad Social”
El Binomio de la Fuerza Aérea Colombiana, conformado por el Técnico Primero José Ospina Londoño y el canino Echo, un pastor Belga Mallinois, se prepara para presentar en el mes de abril en la ciudad de Bogotá, las pruebas requeridas para recibir una de las certificaciones más exigentes e importantes del mundo dentro de la especialidad de Búsqueda y Rescate otorgada por la Organización Internacional de Perros de Rescate con sede en Austria. Para esta certificación el canino debe tener un nivel máximo de obediencia, destreza y operatividad de búsqueda y rescate de personas.