Por primera vez en su historia, la Fuerza Aérea Colombiana rindió tributo en Santander al legado de un prócer de la aviación colombiana.
Por primera vez en su historia, la Fuerza Aérea Colombiana rindió tributo en Santander al legado de un prócer de la aviación colombiana.
Con una majestuosa ceremonia militar el señor Coronel Federico Bocanegra Bernal, toma el mando como nuevo Director de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
Nueve dragas y dos retroexcavadoras fueron destruidas de manera controlada, en una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y Policía Nacional, con el CTI y Fiscalía en contra de la minería ilegal en el área de Río Quito, departamento del Chocó, afectando de manera contundente las finanzas del frente "Carreteras" del Clan del Golfo.
En el marco de la versión No. 31 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá la Fuerza Aérea Colombiana, llevará a cabo el Conversatorio Surgimiento de la Aviación en Colombia desde la perspectiva de los libros “Una historia con alas”, obra de exquisita narración histórica y “Sueño de nubes los caballeros del aire”, novela canto al amor que vuela alto.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el señor Juan Carlos Salazar, Director de la Aeronáutica Civil, invitaron a los señores gerentes de las Aerolíneas Comerciales de Colombia, a una reunión que tuvo lugar en el Comando Aéreo de Combate No. 1, con el fin de socializar el resultado del trabajo conjunto en búsqueda de la flexibilización del área restringida de Palanquero (SKR 10),lo cual pretende contribuir al desarrollo social y la defensa de la Nación.
La Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Mantenimiento celebró el Nonagésimo Primer Aniversario de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, motivo por el cual se llevó una ceremonia militar presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana presente en la 31ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá que se llevará a cabo del 17 de abril al 2 de mayo de 2018, una oportunidad para que usted conozca la historia y el devenir de la Institución que salvaguarda el espacio aéreo nacional.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que el 18 de abril de 2018, en hechos que son materia de investigación, un Planeador Acrobático se accidentó en la Escuela Militar de Aviación con 2 tripulantes a bordo, el señor Capitán Pedro Andrés Rojas Forero y el señor Técnico Subjefe Ricardo Velandia Sánchez, quienes lamentablemente fallecieron.
En el Comando Aéreo de Mantenimiento, se llevó a cabo la Conmemoración del nonagésimo primer aniversario de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases de la Fuerza Aérea Colombiana, homenaje celebrado por sus noventa y uno años, caracterizados por su trascendental labor dentro de la Institución Militar.
Con la ‘Operación Guajira’, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) superó todas las expectativas, según lo destacan las cifras de atención a niños, niñas y adolescentes y familias guajiras, presentadas por su directora General, Karen Abudinen Abuchaibe.
Escuadrón Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana reanuda su preparación para los Ejercicios Red Flag
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), bombardeó un campamento del grupo armado ilegal Ejército de Liberación Nacional (ELN), donde fueron abatidos 10 guerrilleros y otros tres resultaron heridos. La ofensiva militar del 6 de marzo de 2018 cumplió con el objetivo de dar de baja a José Evaristo Gelvez Galvis, alias “Cachaco”, cabecilla de una columna del ELN al mando de 120 personas que delinquen en la región de Antioquia. En la misión participaron también unidades del Ejército y la Policía Nacional de Colombia, con el apoyo de la Dirección de Investigación Criminal y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de una indígena en estado de gestación perteneciente a la comunidad Kogui, la cual se encontraba en el sector de Taminaka en la Sierra Nevada de Santa Marta.
En helicóptero de la Fuerza Aérea trasladan a indígena embarazada tras sufrir accidente en la Sierra Nevada. Luego de sufrir un accidente que ocasionó lesiones severas, fracturas en el brazo izquierdo y pérdida parcial de la movilidad, una mujer perteneciente a la comunidad indígena Kogui en estado de embarazo, fue evacuada en un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No 3, de la Sierra Nevada de Santa Marta
El comando de la Fuerza Aérea Colombiana en la capital del Valle del Cauca ha sido clave para las maniobras en frontera con Ecuador. Así se están organizando.
Los aplausos y las sonrisas recibieron ayer a Didier Silva en su regreso en helicóptero a un rincón del Pacífico nariñense, de donde fue traído a Cali para aliviar su peso de 400 kilos.
Colombia despliega dos C-130H para entrenar a 811 paracaidistas
Los aplausos y las sonrisas recibieron este lunes a Didier Silva en su regreso en helicóptero a un rincón del Pacífico nariñense, de donde fue traído a Cali para aliviar su peso de 400 kilos.
Didier Silva, de 22 años, oriundo de Mosquera, Nariño, ha sido catalogado de ser el joven más obeso del país, con un peso de 400 kilos hasta diciembre del año pasado.
A su tierra natal en Mosquera, Nariño, un municipio del pacífico colombiano, regresará Didier Silva, considerado el hombre más obeso de Colombia, y quien estaba en tratamiento en Cali, Valle del Cauca.
En una operación adelantada por tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, fue ubicado y destruido un depósito ilegal que contenía más de 4 toneladas de explosivos de fabricación artesanal, además de 14 minas antipersonal, 12 detonadores y un arma de fuego.
Tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, de las Fuerzas Militares, ubicaron un depósito ilegal en el que había cuatro toneladas de explosivos, 14 minas antipersonal y 12 detonadores y un arma de fuego.
Según las autoridades dicho material de guerra pertenecería al reducto del Frente Séptimo, con el cual se pretendía cometer atentados en contra de los habitantes del departamento y la Fuerza Pública.
Desde Cali, en el suroccidente colombiano, el coronel Andrés Guzmán, comandante del Comando Conjunto N° 7 de la Fuerza Aérea Colombiana, está coordinando, con apoyo de otros oficiales en la frontera, la ofensiva contra alias Guacho y su grupo ilegal.
Las actividades ofensivas se realizan con operaciones de desembarco con helicópteros, despliegue de tropas por tierra y registro de ríos.
la FAC se capacita para trabajar con el FAC SAT 1
Tomado de: http://www.infodefensa.com/latam/2018/04/14/noticia-capacita-trabajar-f…
Hemos recibido orden del gobierno nacional de declarar ofensiva contra esta organización", dijo comandante colombiano
Unos 51 menores cuyas vidas se encontraban en riesgo, han sido trasladados a diferentes centros de salud en el departamento de La Guajira, durante el desarrollo de la jornada ‘Operación Guajira’, la más grande movilización que adelanta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, desde hace seis días en beneficio de la comunidad indígena wayuu y de las familias venezolanas que se encuentren en el territorio.
En una operación conjunta entre CORPOAMAZONIA, la Dirección de Investigación Criminal DIJIN de la Policía Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Fiscalía General de la Nación y la Brigada de selva No. 27 del Ejército Nacional, se intervino un aserrío dedicado a procesar especies forestales sin contar con el permiso ambiental correspondiente.
En una operación adelantada por tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, fue ubicado y destruido un depósito ilegal que contenía más de 4 toneladas de explosivos de fabricación artesanal, además de 14 minas antipersonal, 12 detonadores y un arma de fuego.
La Alcaldía de El Retiro en coordinación con la Policía Nacional, realizan misiones de perifoneo aéreo, en un helicóptero UH-60 del Comando Aéreo de Combate No.5 con el fin de fortalecer la seguridad sobre el municipio de El Retiro en el oriente antioqueño, haciendo presencia desde el aire sobre esta población.
Las operaciones aéreas se realizan en horas diurnas y nocturnas aumentando la percepción de seguridad en esta zona del país. Esta medida se toma para contrarrestar las acciones delictivas.