No obstante los esfuerzos de bomberos, socorristas y equipos de los organismos de seguridad del Estado, no se detiene en su totalidad la voracidad del incendio que en los últimos once días ha arrasado miles de hectáreas de bosques protegidos y otras fuentes naturales que servían de hábitat a numerosas especies de mamíferos, peces, reptiles, aves e insectos en Necoclí, región de Urabá.
Minuto30.com.-Un incendio forestal de grandes proporciones que inició desde el pasado primero de abril en zona rural del Municipio de Necoclí, en el Urabá Antioqueño, tiene en alerta a las autoridades ambientales que trabajan día y noche para evitar que las llamas afecten a las poblaciones vecinas, las Fuerza aérea Colombiana dispuso de dos Helicópteros con equipo Bambi Bucket para apoyar las labores de extinción.
POR: KATHERYN MELÉNDEZ S.
El FACSAT-1 será el primer satélite de observación que pondrá en órbita la Fuerza Aérea a finales de este año.
El Comando Aéreo de Combate número cuatro de la Fuerza Aérea Colombiana realizó un solemne acto en el municipio de Melgar con motivo del ‘Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Victimas’. El homenaje inició cerca de las 9:00 de la mañana con una ceremonia eucarística, que contó con el acompañamiento de las víctimas, sus familiares, personal militar de la Unidad Aérea y funcionarios de la Alcaldía, como gesto de solidaridad con todos los colombianos.
El Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana junto con la Tercera Brigada del Ejército Nacional, participaron de la celebración del día del niño en coordinación con el despacho de la primera dama de la Gobernación del Valle del Cauca, donde se beneficiaron cerca de dos mil niños y niñas del departamento.
Cerca de 70 horas han volado las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana atendiendo el incendio presentado en Necoclí, en el departamento de Antioquia.
El próximo domingo 19 de abril se correrá la VIII Carrera de los Héroes 10K por las calles de Bogotá. El evento es realizado por la Corporación Matamoros desde hace ocho años.
Llega la octava versión de la ya tradicional Carrera de los Héroes 10K. El próximo domingo 19 de abril en el Monumento de los Héroes Caídos a las 8:00 a.m., se darán cita miles de atletas que le harán de nuevo un homenaje a todos los ‘Héroes de la Patria’ y sus familias.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional se logró la neutralización de alias “Galán” y la captura de seis terroristas más de las Farc, entre ellos una mujer.
Mañana a partir de las 8:00 a.m. en el coliseo del Sur de Armenia el personal de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, estará adelantando una nueva jornada de incorporación de jóvenes que deseen prestar el servicio militar en la institución.
Los uniformados recordaron que quienes no hayan definido su situación lo pueden hacer en esta oportunidad, señalando que los exámenes son gratuitos.
Para mayor información, los interesados se pueden comunicar al celular 3204772065.
El 8 y 9 de abril con motivo de la conmemoración del Día Nacional de las Víctimas y de la Paz, el Comando Aéreo de Combate No.5, la Fundación Orbis, Pintuco, la Coorporación Empresarial del Oriente – CEO, la Alcaldía de Ituango, la Empresa Andercol y la Brigada Móvil No.18 del Ejército Nacional, se unieron a la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, para mejorar el centro de salud, los salones de la institución educativa, las casas y dos parques del corregimiento El Aro, en el Municipio de Ituango, Antioquia. Además, Pintuco realizó un curso de formación básica para pintores dirigido a personas de esta comunidad, que les permitirá aprender el oficio de pintar.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- realizó la incorporación de 152 jóvenes quienes harán parte del personal de soldados de la Unidad, dirigidos por Oficiales y Suboficiales del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas No.95, encargados de brindar la instrucción básica militar y la adecuación de los espacios a ocupar por el Primer Contingente de 2015 durante su transición a la vida militar.
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita de 32 niños, alumnos del Colegio Serrezuela de grado segundo del Barrio Loreto II, quienes realizaron un recorrido por la Unidad, donde también participaron del programa “Piloto por un Día”.
El mundo aeronáutico despierta la curiosidad de muchos. Saber cómo operan las aeronaves, las instalaciones, los servicios y el personal de una base aérea es posible asumiendo el divertido reto de ser “pilotos por un día”.
Esta es una jornada que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en Barranquilla, precisamente, para los interesados en conocer la ciencia, el arte de volar.
Con motivo del ‘Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Victimas’, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea llevó a cabo una emotiva jornada con la presencia de familiares de víctimas y personal militar, en el departamento de Tolima.
“En esta fecha se debe mirar atrás y tomar conciencia de la estela de dolor y sangre que han dejado las armas a través de la Historia colombiana”, manifestó la institución por medio de un comunicado.
Con la entrega de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Chile por parte del Embajador del gobierno colombiano en el país austral, Álvaro Mauricio Echeverry, del Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, y con la presencia por parte de Chile del Teniente Coronel Marcelo Urrutia Caro, Comandante del Regimiento de Infantería N°23 de la Región de Atacama, se cumple una misión más de responsabilidad social de la Fuerza Aérea Colombiana, esta vez en el sur del continente, dándole la mano a un país hermano.
En una ceremonia presidida por el Primer Mandatario de los Colombianos Doctor Juan Manuel Santos Calderón y que contó con la participación del Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Militares y de Policía, se conmemoró este 9 de abril como el “Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas”.
El Comando Aéreo de Combate No 4 de la Fuerza Aérea Colombiana realizó un solemne acto en el municipio de Melgar con motivo del ‘Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Victimas’, iniciando a las 9:00 de la mañana con una ceremonia eucarística, que contó con la presencia víctimas, sus familiares y personal militar de la Unidad Aérea, como gesto de solidaridad con todos los colombianos.
Éste 8 y 9 de abril, Día Nacional de las Víctimas y de la Paz, el Comando Aéreo de Combate No.5, la Fundación Orbis y Pintuco se unirán a la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, para mejorar el centro de salud, los salones de la institución educativa y dos parques del corregimiento El Aro, en el Municipio de Ituango, Antioquia. Además, Pintuco promoverá un curso de formación básica para pintores dirigido a personas de esta comunidad, que les permitirá aprender el oficio de pintar.
Para conmemorar el “Día Nacional de la Memoria, Solidaridad con los miembros de la Fuerza Pública Víctimas del Conflicto Armado y Reconocimiento a las Operaciones Conjuntas”, se llevó a cavo en el Monumento a los Caídos en Acción una ceremonia militar.
En horas de la mañana la aeronave C-40 de la Fuerza Aérea Colombiana llegó al aeropuerto Desierto de Atacama al norte de Chile, con las 15 toneladas de ayuda humanitaria que salieron del país el día anterior.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana estuvo presente en la conmemoración del “Día Nacional de la Memoria, Solidaridad con los miembros de la Fuerza Pública Víctimas del Conflicto Armado y Reconocimiento a las Operaciones Conjuntas”, enalteciendo la entrega, compromiso y vocación que tienen los héroes de la patria.
(defensa.com) La Fuerza Aérea Colombiana envió uno de sus aviones cargueros C-40, con 15 toneladas de ayuda humanitaria a los damnificados por las lluvias repentinas en el desierto chileno de Atacama, uno de los más secos del mundo, que han generado el desbordamiento del rio Copiapó, dejando a su paso miles de damnificados. La aeronave decoló del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) con rumbo a la ciudad de Cali, en el suroccidente de Colombia, posteriormente hizo escala en Lima y arribo a las 5:00 PM a Antofagasta, al norte de Chile, donde fue entregada la carga.
Todos los días, los habitantes de Puerto Carreño, Vichada, se despiertan con la información actualizada del acontecer nacional, departamental y local así como con las noticias sobre la oferta estatal de las entidades del Estado en materia social, gracias al magazine radial “Periodistas & Café – Infórmate en las Mañanas”, una iniciativa del Ministerio de Defensa Nacional a través del Grupo Asesor del Comandante de la Fuerza de Tarea ARES, asignado a la Fuerza Aérea Colombiana, la emisora “Radio Policía Nacional 99.3” de Puerto Carreño en articulación con la Gobernación departamental y el periódico local, “El Correo del Orinoco”.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, adelantada en la vereda La Sombra del municipio de La Macarena, Meta, se llevó a cabo el transporte aeromédico de un menor de edad.
Como apertura del mes de la niñez, el Grupo Aéreo del Amazonas acompañó a la Gobernación del Amazonas e Indeportes en un desfile que contó con la participación de más de 200 niños de diferentes instituciones de Leticia, quienes marcharon por las principales calles de la capital amazonense.