Es una actividad conjunta entre la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional en el corregimiento El Pájaro de Manaure.
Es una actividad conjunta entre la Armada, la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional en el corregimiento El Pájaro de Manaure.
En una de las zonas más apartadas de Colombia se gesta el que quizás será el proyecto más ambicioso del Vichada, 214 familias de la Inspección de Guerima pasaron de cultivar coca a sembrar cacao de exportación.
En el Comando Aéreo de Combate N° 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo la clausura del curso N° 32 de Instructor de vuelo por instrumentos, conformado por dos oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y dos de la Policía Nacional.
El Comandante del Grupo Aéreo del Oriente Coronel José Luis Rincón Restrepo, se reunió con los habitantes de Marandúa, quienes asisten al tradicional farolito que se realiza en esta Unidad con el fin de continuar el cercamiento con la comunidad de esta zona del Vichada.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- entregó a la Fuerza Aérea Colombiana el quinto helicóptero modernizado a la versión Huey II, luego de realizar trabajos durante nueve meses e invertir para ello 17.195 horas hombre en tareas de conversión, modernización de aviónica integrada y vuelos de prueba para certificar su aeronavegabilidad.
Oficiales y suboficiales paracaidistas pertenecientes a la reserva activa de la Fuerza Aérea Colombiana se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No 4 para rendir homenaje póstumo a la memoria del señor cabo Primero Fernando Antonio Morales Marino, quien falleció en 1974 durante un acto de salto libre y fue compañero de estos caballeros del aire quienes hicieron parte de los primeros cursos de paracaidismo de esta Institución.
El 16 de abril de 2016, en medio de la tragedia que dejó el terremoto de magnitud 7.8 registrado en las provincias ecuatorianas de Manabí y Esmeraldas y que le quitó la vida a 673 personas, las fuerzas aéreas del continente americano que hacen parte del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas, Sicofaa, fueron una ayuda de vital importancia que no solo salvó la vida a más de un centenar de ecuatorianos, también fue parte fundamental para la atención de necesidades básicas en la zona afectada.
Con el fin de fortalecer los lazos de amistad con los medios de comunicación regionales del departamento del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana visitó la emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional, en donde el Grupo Aéreo del Amazonas participó dando a conocer a la población la importancia que tiene la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas.
La comunidad del tradicional barrio El Retiro de Villavicencio celebró sus 57 años de fundación en compañía de los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Mantenimiento -CAMAN- entregó a la Fuerza Aérea Colombiana el quinto helicóptero modernizado a la versión Huey II, luego de realizar trabajos durante nueve meses e invertir para ello 17.195 horas hombre en tareas de conversión, modernización de aviónica integrada y vuelos de prueba para certificar su aeronavegabilidad.
Gracias al trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, los habitantes del Municipio de Tibú en el departamento de Norte de Santander, recibieron servicios gratuitos de atención médica, entrega de medicamentos, recreación infantil, entre otros, en una jornada de apoyo al desarrollo que se realizó durante el fin de semana.
Con el fin de interiorizar en los integrantes del Grupo Aéreo del Oriente los conceptos primarios sobre un artefacto explosivo y el manejo que se debe tener con este tipo de dispositivos, la Jefatura de Seguridad y Defensa de la Fuerza, envió a un personal experto en este tema para realizar una capacitación.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y coordinada con la Policía Nacional sobre el río Caqueta, en límites entre los departamentos de Caquetá y Amazonas, se logró la ubicación e inmovilización de una embarcación con marihuana y la captura de un sujeto por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
La Fuerza Aérea Colombiana participa en una jornada de apoyo al desarrollo conjunta con el Ejército Nacional y liderada por la Armada Nacional en el departamento de La Guajira, donde se pretende atender aproximadamente a 7.000 personas de está región.
Como resultado de la ofensiva y las permanentes operaciones contra todos los fenómenos de criminalidad que intentan desestabilizar el país, en lo que va corrido del año las Fuerzas Militares de Colombia han asestado contundentes golpes a diferentes organizaciones dedicadas a la explotación ilegal de yacimientos mineros en todo el territorio nacional.
Del 6 al 09 de marzo, delegaciones de 14 Fuerzas Aéreas Americanas, llevaron a cabo en el municipio de Rionegro, el XXIV Comité de Operaciones del Sistema de Cooperación en el que se compartieron experiencias y se intercambiaron conocimientos en ciencia, tecnología, doctrina, avances en medicina aeroespacial y capacidades de las fuerzas.
La Armada Nacional incautó 283 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados en una lancha tipo Go Fast, por aguas del Caribe colombiano.
Mediante la coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, la Agencia Antidrogas DEA, Fiscalía General de la Nación, Armada Nacional y Policía Nacional; informaciones obtenidas lograron determinar que en el sector el sector de Punta Caribana de Mulatos (Necoclí), se estaría llevando a cabo la actividad ilícita de transporte de estupefacientes, por lo que la Fuerza Aérea realiza patrullajes aéreos en este sector logrando detectar una embarcación que luego de ser observada, encalla e inmediatamente unidades de la Armada nacional y la Policía Nacional reaccionan llegando hasta el sector de Mulatos, permitiendo el hallazgo en tierra de 12 sacos cada uno con 25 paquetes, para un total de 300 kilos, que luego de ser realizada las pruebas de rigor se determinó que corresponde a clorhidrato de cocaína.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana la Armada Nacional y la Policía Nacional contra los Grupos Organizados Transnacionales fue neutralizada una embarcación tipo go fast con 300 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
140 niños fueron los beneficiados al recibir atención médica, odontológica y psicológica del personal que hace parte del Grupo Aéreo del Caribe en una jornada que se desarrolló gracias al trabajo coordinado con el Centro de Atención Especial Orange Hill y los Profesionales Oficiales de Reserva.
25 soldados de aviación del Comando Aéreo de Combate No. 4 son certificados como nuevos bomberos aeronáuticos gracias a la capacitación brindada por el Departamento de Seguridad Operacional de la Unidad.
En el marco del trigésimo aniversario de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, un personal de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana fue condecorado con la medalla "Mayor Wilson Quintero Martínez", en reconocimiento a su profesionalismo, ímpetu y gallardía durante el desarrollo de exitosas operaciones coordinadas en contra del narcotráfico a lo largo y ancho del territorio nacional.
Gracias al trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, los habitantes del Municipio de Tibú en el departamento de Norte de Santander recibirán servicios gratuitos de atención médica, entrega de medicamentos, recreación infantil, entre otros, en una jornada de apoyo al desarrollo que se realizará este sábado 11 y domingo 12 de marzo de 2017.
La Fuerza Aérea Colombiana convoca mujeres y hombres bachilleres y profesionales que deseen desarrollar su conocimiento en beneficio del país a través de la misión Institucional que le ha sido asignada, ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo, conducir operaciones aéreas, para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y el logro de los fines del Estado.
Convocatorias abiertas para bachilleres:
Curso Regular de Oficiales No. 94
Curso Regular de Suboficiales No. 92
La Fuerza de Tarea ARES, cumpliendo la misión encomendada en el Plan de Campaña Aéreo Victoria 2017 y en desarrollo del Esfuerzo No Armado, ejecutó la construcción de un parque infantil en el Centro Educativo de la Inspección de Buenavista, municipio de La Primavera Vichada.
Colombia.- Luego de que se pusiera en marcha una operación conjunta entre el Ejército Colombiano, la Fuerza Aérea y la Policía, se logró ubicar y destruir una fábrica artesanal de explosivos, así como también a un depósito logístico que se presume pertenecía a uno de los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) concentradas en el departamento de Guaviare.
En una operación conjunta entre el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía, fue ubicada y destruida una fábrica artesanal de explosivos y un depósito logístico que al parecer pertenecían a uno de los grupos disidentes de las Farc en el departamento de Guaviare.
En un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 5, de la Fuerza Aérea Colombiana, se trasladó el material de un puente peatonal hacia la vereda San Agustín, corregimiento el Guáimaro del municipio de Tarazá, Antioquia.
En una operación conjunta entre tropas del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea, y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, se desmanteló una fábrica artesanal de explosivos y un depósito logístico, en área rural del departamento de Guaviare.