Con un significativo acto religioso, la Fuerza Aérea Colombiana le rindió tributo a la memoria de los 11 héroes de la patria que se accidentaron hace un año en un avión CN 235 en el Cesar.
Helicópteros pertenecientes al Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, adelantan misiones de extinción de incendios que afectan el Cerro Guacaná, ubicado entre los municipios de Apulo y Tocaima en Cundinamarca, luego de que dicha conflagración hasta el momento haya consumido cerca de 30 hectáreas de bosque nativo.
Entrenar y aplicar los procedimientos establecidos que permitan una mayor eficacia para combatir los tráficos ilícitos trasnacionales por medio de la coordinación operacional entre los organismos de defensa aérea es el propósito del Ejercicio Binacional de Interdicción Aérea Caribe V, que se realizará en entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza Aérea de República Dominicana.
La seguridad operacional como pilar fundamental de las diferentes misiones que cumple el Comando Aéreo de Combate No.1 fue fortalecida gracias a la capacitación que recibieron los tripulantes de la Unidad, quienes a bordo de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana garantizan la protección y bienestar de nuestro país.
Los estudiantes que actualmente están realizando el séptimo Diplomado en Servicios a la Navegación Aérea de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana, visitaron el laboratorio de tránsito aéreo ubicado en la Escuela de Suboficiales "CT. Andrés M. Díaz", con el fin de aumentar sus conocimientos en este tema aeronáutico.
Con el propósito de minimizar y disuadir la intención del uso de la infraestructura aeroportuaria con fines ilícitos, se llevó a cabo la operación Aurora 2016 en la cual participaron militares del Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional.
La Fuerza Aérea Colombiana junto con el Ejército, la Armada y Policía Nacional, acompañaron a los integrantes del Curso de Altos Estudios Militares, -CAEM-, y al Curso Integral de Defensa Nacional, -CIDENAL-, en la entrega de la nueva biblioteca escolar al Colegio de Puerto Nariño, actividad de responsabilidad social que realizaron en su visita al departamento del Amazonas.
Soldados del segundo contingente de 2015 quienes culminaron la prestación de su servicio militar en el Grupo Aéreo del Oriente ubicado en Marandúa, Vichada, afirmaron que fue un honor contribuir en la defensa y protección a la patria desde esta hermosa region del país.
Atendiendo oportunamente el llamado de la Asociación Indígena del Cauca, en un helicóptero “Ángel” del Comando Aéreo de Combate No.7 se realizó la evacuación aeromédica de un bebé prematuro que se encontraba en el sector de La Playa en el Valle del Cauca.
El Comando Aéreo de Combate No.6, CACOM 6, de la Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, CORPOAMAZONIA, con sede en Florencia, Caquetá, unieron esfuerzos para llevar a cabo la liberación de 60 especies de fauna silvestre que se encontraban privadas de su libertad.
Setenta personas con limitaciones visuales integrantes del Instituto Nacional para Ciegos,-INCI-, y del Grupo de Especial Protección de la Secretaria de Gestión Social de la Alcaldía de Villavicencio, visitaron el Comando Aéreo de Combate N° 2, CACOM 2.
Como parte de las visitas de acompañamiento realizadas por el Comando de la Fuerza Aérea a las diferentes unidades que la componen, este viernes, el CACOM 5 recibió al señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, en compañía de la Jefatura de Operaciones Aéreas y la señora Viceministra de Defensa Mariana Martínez.
La Viceministra de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Doctora Mariana Martínez Cuellar, visitó el Comando Aéreo de Combate No. 4 con sede en Melgar – Tolima, acompañada por el Señor Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas.
Gracias a un trabajo de inteligencia realizado por personal de la Fuerza Aérea Colombiana, en una operación conjunta con la Brigada Móvil 5 del Ejército Nacional y en coordinación con el Grupo Investigativo contra el Crimen Organizado, se logró la captura de Julio César Meneses Hernández, alias “Peluca”, presunto integrante de una célula de la red de apoyo al terrorismo de la comisión Martha Elena Barón del Eln.
Prevenir, capacitar e informar sobre la seguridad cibernética, para no ser víctima de las nuevas formas virtuales que atentan contra de la seguridad personal, familiar e Institucional, es la constante preocupación del departamento Jurídico y Derechos Humanos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.
57 soldados del segundo contingente del 2015 y dos soldados votantes se licenciaron en el Comando Aéreo de Combate No. 5 tras haber culminado con éxito su servicio militar.
La Fuerza Aérea Colombiana continúa llegando a los lugares más vulnerables de Antioquia, esta vez vuelve al municipio de Ituango para llevar alegría y bienestar a todos sus pobladores.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Establecimiento de Sanidad Militar de Emavi y el Ejército Nacional con el Hospital Militar Regional de Occidente, llevaron a cabo la cuarta jornada quirúrgica conjunta.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y su comitiva, realizaron una visita de acompañamiento al Comando Aéreo de Combate No. 6, ubicado en en Tres Esquinas, Caquetá, con el objetivo de ver de cerca el progreso que ha tenido la unidad, así como los proyectos que tiene en desarrollo en su parte estructural y operacional, que la han llevado a ser una base militar de gran importancia para el sur del país.
Estas personas delinquían en la región central del país desde 2010, donde consiguieron engañar a al menos 30 empresas nacionales a las que estafaron aproximadamente en 5.000 millones de pesos, según indicó la Fuerza Aérea en un comunicado.
Usaban el nombre de la Fuerza Aérea, suplantaban documentos públicos y utilizaban los nombres de comandantes de diferentes unidades aéreas para engañar a comerciantes y hacerlos creer que firmaban contratos con la institución.
Las autoridades reportaron la captura de ocho integrantes de una red de estafadores que suplantando a funcionarios de la Fuerza Aérea estafó a varias empresas en los departamentos de Tolima y Cundinamarca.