Bajo la dirección del Grupo de Educación Aeronáutica, se celebró la carrera 7K dirigida especialmente al personal de soldados de la Unidad, para incentivar en ellos el cuidado físico y mental, y fomentar el espíritu deportivo.
Bajo la dirección del Grupo de Educación Aeronáutica, se celebró la carrera 7K dirigida especialmente al personal de soldados de la Unidad, para incentivar en ellos el cuidado físico y mental, y fomentar el espíritu deportivo.
Con profesionales de diferentes especialidades en el área de la salud, el Centro de Medicina Aeroespacial, -CEMAE-, asume con responsabilidad y amplio conocimiento, el bienestar físico, mental y emocional de los hombres y mujeres que conforman la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el propósito de reunir algunas experiencias en torno de acciones concretas y diversas perspectivas de implementación de la Cátedra de la Paz, en la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana se llevará a cabo el foro “Bajo el espectro de la aplicabilidad de la Cátedra de la Paz”.
El Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la tripulación del avión Casa C-295 que están representando a la institución en la Feria Internacional del Aire y el Espacio, –FIDAE–; la feria aeronáutica más importante de Latinoamérica que se llevará a cabo en las instalaciones del Aeropuerto Arturo Merino de Santiago de Chile hasta el próximo 3 de abril de 2016.
Con el propósito de mejorar la movilidad y la seguridad de las personas que transitan diariamente por una de las principales vías de Leticia, el Grupo Aéreo del Amazonas gestionó la construcción de la nueva vía que del aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia conduce a la Universidad Nacional, al Batallón de Instrucción y Entrenamiento del Ejército Nacional, al Centro de Caninos de la Policía Nacional, Terpel y a la Base de la Fuerza Aérea Colombiana.
El sábado 5 de marzo de 2016 desapareció el soldado Fonseca en el sector conocido como El Charcón en límites de los municipios de Vista Hermosa y Puerto Rico en el departamento del Meta. En la espesura de la selva, el militar sobrevivió 23 días gracias a las técnicas de supervivencia aprendidas en las Fuerzas Militares.
Comiendo semillas, tomando agua posada en las hojas de platano y hasta carne de tortuga crudo, se mantuvo con vida mientras las alarmas estaban encendidas en el Ejercito Nacional, buscando con más de 500 hombres al soldado boyacense por cielo y tierra.
Santiago de Chile, 29 mar (PL) La 19 edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, Fidae, abrirá sus puertas hoy en esta capital consolidándose como principal plataforma comercial de Latinoamérica en los rubros aeroespacial, defensa y seguridad.
La charla se llevó a cabo en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos del Socorro, orientada por el capitán Héctor Hernández, cuyo objetivo primordial es el de agremiarse para trabajar conjuntamente en la atención y prevención de incendios forestales y de otros tipos que se presenten en la región.
El País / Un total de 22 incendios forestales se presentaron en Colombia en Semana Santa elevando el número de conflagraciones a más de 1.500 en todo el año.
Se han realizado 6 descargas de agua con líquido retardante desde un helicóptero Bell 212 de la FAC.
Con el apoyo de más de 215 funcionarios de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –SNGRD-, Fuerzas Militares, Bomberos y comunidad en general trabajan en las acciones de respuesta para el control y liquidación del incendio forestal que se presenta en Unguía, Chocó.
Un incendio forestal que se registra en el páramo de Santa Inés – Belmira, del municipio de Sopetrán, ya consumió 15 hectáreas y amenaza con llegar a los yacimientos de agua que abastecen los acueductos de municipios como Olaya, Sopetrán, San Jerónimo y Santa fe de Antioquia, localidades en las que viven unas 50 mil personas.
El militar fue hallado "sano y salvo" este lunes "en el sector donde se desarrollaban operaciones humanitarias", indicó el Ejército.
Tras 23 días de intensas operaciones de búsqueda, el Ejército encontró este lunes al soldado Yefer Orlando Sánchez Fonseca, quien se había extraviado en desarrollo de operaciones militares de control territorial en la vereda Nueva Colombia sector conocido como El Charcón en límites de los municipios de Vista Hermosa y Puerto Rico en el departamento del Meta.
Un total de 22 incendios forestales se presentaron en Colombia en Semana Santa elevando el número de conflagraciones a más de 1.500 en todo el año.
El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó la presentación oficial del helicóptero Huey II FAC-4420, que fue modernizado en sus instalaciones. En presencia del señor Brigadier General del Aire Luis Eduardo Contreras Meléndez y de todo el personal de la Unidad fue entregado nuevamente operativo a la Fuerza Aérea Colombiana, luego de un proceso minucioso de mantenimiento y modernización que lo llevará a seguir operativo al servicio del País.
Con aviones Supertucano y helicópteros UH-60 el Comando Aéreo de Combate N°2 realizó patrullajes durante el plan retorno en el departamento del Meta. Desde tempranas horas, aeronaves del Comando Aéreo de Combate N° 2 desplegaron sus alas para brindar seguridad a todos los viajeros que se encontraban desplazándose por las diferentes vías que conectan los llanos orientales con el centro del país.
En lo que va del año, más de 4 mil hectáreas han terminado quemadas en incendios forestales.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) actualmente lleva a cabo operaciones a lo largo y ancho del territorio nacional para combatir incendios forestales.
urante la Feria Internacional del Aire y el Espacio que tendrá lugar en Santiago de Chile del 29 de marzo al 3 de abril, Airbus Group dará a conocer su amplia gama de productor y tecnologías, con el foco puesto en el importante mercado latinoamericano.
A través de un comunicado, el Ejército informó que halló sano y salvo al soldado Yefer Orlando Sánchez, que había desaparecido hace 23 días en Charcón en límites de los municipios de Vista Hermosa y Puerto Rico en el departamento del Meta.
El Departamento Jurídico del Grupo Aéreo del Oriente se encuentra adelantando una serie de capacitaciones en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario al personal militar de la unidad, la capacitación tiene como fin fortalecer los conocimientos que permitan actuar con ejemplo y con calidad en los distintos actos del servicio, siendo garantes del DDHH Y DIH en el cumplimiento de la misión.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana EPFAC y la Universidad Católica de Oriente con sede en Rionegro implementaran programas académicos en conjunto para el segundo semestre del presente año, lo cual permitirá brindar a los estudiantes los cursos de Auditores en Seguridad Operacional y el curso de Confiabilidad de Mantenimiento Aeronáutico fortaleciendo la oferta académica de ambas Instituciones, así como la alianza estratégica para el desarrollo aeronáutico del País.
Esta mañana llegó desde la base aérea de Rionegro a la zona entre los municipios de Sopetrán y Belmira un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana para apoyar las labores de extinción de un incendio forestal que compromete el páramo de Santa Inés.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea colombiana con sistema bambi buket atiende a esta hora un incendio forestal que se registra en el páramo de Santa Inés, ubicado entre los municipios de Sopetrán y Belmira en el departamento de Antioquia.
Un helicóptero tipo UH-60 Black Hawk adaptado con el sistema de extinción de incendios Bambi Bucket, desde esta mañana se encuentra apoyando las labores de control y extinción del incendio presentado entre los municipios de Belmira y Sopetrán en el departamento de Antioquia.
Durante la semana mayor, el Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, realiza vigilancia permanente desde los cielos del sur Occidente del país para que todos los ciudadanos continuen disfrutando de esta semana de recogimiento y descanso con tranquilidad y seguridad.
Al día sábado santo, se encuentran controlados los incendios forestales de Bello y Campamento (Antioquia), Regidor (Bolívar), Valledupar (Cesar), Tocancipá y Nemocón (Cundinamarca), Aratoca (Santander), Tibú (Norte de Santander). Por su parte, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Magdalena confirmó que el incendio que se registra en Santa Marta se encuentra controlado en un 90%.