Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Visita geoestratégica del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá fortalece la cooperación bilateral

    Considerando la importancia de promover la cooperación en asuntos de defensa, especialmente con aquellos países que se comparte frontera, el señor Director General del Servicio Nacional Aeronaval, SENAN, de Panamá, Luis Antonio de Gracia y su equipo de trabajo, realizaron una visita oficial a la Corporación de Industria Aeronáutica Colombiana, CIAC, y diferentes Unidades Militares Aéreas, con el ánimo de identificar oportunidades de cooperación en beneficio mutuo de ambos países.



  • Canino entrenado contribuyó a detectar laboratorio ilegal en Casanare

    En una operación de la Fuerza Pública contra el narcotráfico, Kairo, un ejemplar canino especializado en detección de sustancias ilícitas del Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, fue fundamental en la localización de un laboratorio ilegal para la producción de cocaína en el departamento de Casanare.



  • 21 jóvenes culminaron la gran experiencia de prestar el Servicio Militar en CATAM

    El Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, llevó a cabo la ceremonia militar de licenciamiento de 21 soldados bachilleres del primer contingente de 2024, quienes con orgullo se convirtieron en reservistas de la Institución.



  • Con patrullajes terrestres Fuerza Aeroespacial acompaña a la ciudadanía en el Atlántico

    Con el fin de brindar un acompañamiento a la ciudadanía de los municipios de Soledad y Malambo en el Atlántico, el Comando Aéreo de Combate No. 3, realizó diferentes patrullas terrestres en diferentes sectores, reforzando con esto la presencia institucional en diferentes barrios y entidades gubernamentales como parte del plan de seguridad terrestre 2025.



  • Compromiso ambiental, San Andrés recibe compactadora para reciclaje

    Como parte de una estrategia integral para la conservación del medio ambiente en San Andrés, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), realizó el traslado de una máquina compactadora en una aeronave C-130 Hércules desde Bogotá hasta la isla.



  • Capturas en flagrancia por delito de extorsión en el Meta

    En desarrollo del Plan de Campaña Estratégico Conjunto "Ayacucho", el GAULA Militar Meta en coordinación con el CTI de la Fiscalía, el Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM2 y el apoyo del Batallón Energético Especial y Vial No. 15, lograron capturar en flagrancia por el delito de extorsión a cuatro sujetos en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.



  • Adulta mayor en delicado estado de salud es trasladada en aeronave medicalizada

    A la rampa militar del Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, llegó una aeronave tipo King-350, perteneciente al Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, con la misión de trasladar a una adulta mayor de 88 años de edad, que presuntamente habría sufrido una fuerte caída y requería atención inmediata.



  • Visita estratégica del instituto académico de los Estados Unidos afianza lazos de cooperación con la FAC

    Con el propósito de promover escenarios de colaboración mutua, para el intercambio de experiencias y conocimientos, una delegación de la Escuela de Guerra (Air War College-AWC) de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realizó una visita académica al Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM en Bogotá.



  • Jornada médica y humanitaria benefició a 445 personas en La Dorada, Caldas

    Con el propósito de llevar salud y bienestar a quienes más lo necesitan, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, en coordinación con la Alcaldía de La Dorada, Caldas, la Secretaría de Salud y diversas fundaciones, realizaron una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria en el municipio caldense; desde muy temprano, cientos de personas llegaron al punto de atención, algunas con sus mascotas, en busca de servicios médicos, apoyo social entre otros, convirtiéndose en un espacio de solidaridad y esperanza para las familias beneficiadas.



  • Traslado aéreo de menores en Amazonas para su bienestar y protección

    En un esfuerzo por salvaguardar la integridad y el bienestar de la población infantil del país, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, a través del Grupo Aéreo del Amazonas y en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, llevó a cabo un traslado humanitario desde La Chorrera, hasta Leticia, en el departamento del Amazonas.



  • Bomberos de Yopal capacitan a personal militar y civil del GAORI

    El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal visitó el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, en Marandua, Vichada, para realizar una capacitación al personal militar y civil de la Unidad en la atención de incendios forestales, manejo de herramientas y formas de combatir el fuego, con el fin minimizar el impacto ante una posible conflagración y desarrollar los conocimientos necesarios para saber reaccionar ante un posible suceso.



  • Vigilancia aérea en Putumayo para elecciones seguras

    Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la jornada electoral del 23 de febrero en el departamento del Putumayo, el Comando Aéreo de Combate No. 6, desplegó sus aeronaves en misiones de vigilancia y control en el suroriente del país.



  • 71 años de compromiso: una trayectoria de excelencia y servicio al país

    El Comando Aéreo de Combate No. 4 conmemora su septuagésimo primer aniversario, consolidando su labor en la defensa, la formación de pilotos y el apoyo a la población. Durante el 2024, la Unidad considerada cuna de las tripulaciones de ala rotatora, registró 12.320 horas de vuelo, distribuidas entre misiones de entrenamiento y operaciones realizadas en 104 municipios de Huila, Tolima y Cundinamarca.



  • Rescatadas más de 30 personas en helicóptero, tras creciente del rio Ariari

    A bordo de un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizó́ una exitosa misión de recuperación de personal, en la que se logró́ la ubicación y el rescate de 34 personas entre mujeres, niños de brazos y adultos mayores, víctimas de la creciente súbita del rio Ariari en el Meta.



  • Kits escolares se entregaron a la comunidad académica de Marandúa, Vichada

    En un trabajo articulado entre la Institución Educativa Internado La Esmeralda de Marandúa, Vichada, y el Grupo Aéreo del Oriente, se realizó la entrega de kits escolares, con el fin de fortalecer los espacios educativos en la Orinoquía del país.



  • Operación coordinada golpea al GAO-r Disidencias FARC

    Acción conjunta y coordinada entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, desarrollo la Operación Emanuel III, dirigida a desarticular al Bloque Móvil Martín Villa del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) de las Disidencias de las FARC, facción alias Iván Mordisco en el área rural del municipio de Mesetas, Meta. Varios elementos logísticos, drones y material de guerra fueron incautados.



  • Entrega de kits escolares fortalecen la educación en el Meta

    220 Kits escolares fueron transportados hasta el municipio de Puerto Gaitán, Meta por su Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM 2, atendiendo un requerimiento de la población civil con el objetivo de fortalecer las herramientas educativas de las comunidades más vulnerables evitando la deserción escolar en la región.



  • Apoyo humanitario beneficia a comunidad de zona rural de El Cerrito, Valle

    En respuesta a las necesidades más sentidas de los habitantes de una de las zonas rurales del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, los hombres y mujeres de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, en articulación con la Corporación Organización El Minuto de Dios, la Alcaldía Municipal y el Ingenio Manuelita, unieron esfuerzos para llevar a cabo una actividad que beneficie a esta población.



  • Reconocimiento aéreo tras emergencia por creciente del río Ariari en el Meta

    En respuesta a la emergencia ocasionada por la creciente súbita del río Ariari, un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana realizó una misión de reconocimiento sobre el sector La Isla, en el municipio de El Dorado, Meta,

    Ante el requerimiento realizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, y con la coordinación del Cenrp, se llevó acabo la operación aérea para evaluar la magnitud del evento y coordinar acciones de asistencia.



  • Estupefacientes, armamento y dinero en efectivo fueron incautados en Casanare

    En una operación coordinada e interagencial entre su Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo una diligencia judicial de registro y allanamiento en el municipio de Monterrey, Casanare, en la que se realizó la incautación de estupefacientes y la captura de dos personas.



  • Reunión con representantes diplomáticos acreditados en Colombia dinamiza oportunidades de cooperación

    En un ambiente de integración y confraternidad los señores Oficiales Agregados de Defensa, y Aéreos de diferentes países del hemisferio, Europa y Asia, acreditados en Colombia se reunieron con el señor General Luis Carlos Córdoba Avendaño Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, quien junto con el señor Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor, manifestó la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones internacionales y la reciprocidad, encaminando esfuerzos unidos por la defensa y seguridad en el ámbito regional, hemisférico y con alcance global.



  • Apoyo aéreo impulsa el desarrollo del sector cacaotero del suroriente colombiano

    El Comando Aéreo de Combate N.6 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana - FAC a través de una aeronave Boeing-737 del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM, transportó 150 kilos de cacao provenientes del Proyecto de Desarrollo Integral del Suroriente Colombiano, desde Solano, Caquetá hasta la capital del país.



  • 362 nuevos soldados profesionales, listos para fortalecer la seguridad de Colombia

    En una emotiva ceremonia realizada en la Escuela de Instrucción Militar Aérea (ESIMA), en Puerto Salgar, Cundinamarca, un nuevo grupo de soldados profesionales del Curso 002, culminó exitosamente la exigente formación; durante el acto protocolario, los graduandos recibieron no solo el diploma por término del curso, sino la destinación a las diferentes Unidades Militares Aéreas a las que fueron asignados, marcando una nueva etapa en su carrera militar, al servicio del país desde su Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Articulación de esfuerzos en seguridad y bienestar para Funza, Cundinamarca

    Continuando con la articulación de esfuerzos para fortalecer la seguridad y bienestar de los habitantes de Funza, Cundinamarca; la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM llevó a cabo es sus instalaciones, una reunión estratégica con la Alcaldía de este municipio.



  • Perifoneo y entrega de volantes, campañas de sensibilización en el Amazonas

    Con lo objetivo de promover campañas de seguridad e incentivar a los jóvenes a hacer parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Grupo Aéreo del Amazonas a través de la sección de Acción Integral realizó una entrega de volantes y perifoneo terrestre en diferentes barrios de Leticia, Amazonas.



  • En operación conjunta y coordinada se logra desmantelar laboratorio en Concepción, Antioquia

    En la vereda La Trinidad, del municipio de Concepción, Antioquia, se desarrolló una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aeroespacial, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, en la cual, se logra la ubicación y destrucción de forma controlada de un laboratorio utilizado para la producción de clorhidrato de cocaína.



  • San Andrés apuesta por la agricultura sostenible con enfoque climático

    Desde la Secretaría de Agricultura y Pesca, en articulación con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el convenio MADR-FAO, y su Fuerza Aeroespacial Colombiana se llevó a cabo el segundo taller de la vigencia 2025 denominado "Mesa Territorial Agroclimática para San Andrés Islas".



  • Autoridades de Antioquia articulan estrategias en pro de la seguridad

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se llevó a cabo consejo de seguridad “Corredor Seguro de Oriente” en el marco de las acciones para fortalecer la seguridad en los municipios limítrofes con la capital antioqueña.



  • Apoyo al desarrollo y bienestar en Orito, Putumayo

    Gracias a una iniciativa desarrollada por su Fuerza Aeroespacial Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate N.6, la Institución Educativa Rural “Yarumo”, ubicada en el municipio de Orito, Putumayo, recibió recursos tecnológicos y escolares.

    Durante esta jornada, se entregó a la comunidad educativa 8 computadores de escritorio, los cuales permiten un mejor acercamiento a las Tecnologías de la Información (TIC´S); además se entregaron 540 útiles escolares, que contenían elementos como: maletas, cuadernos, lapiceros, colores y borradores, entre otros.



  • Esfuerzo interinstitucional es reconocido por la misión humanitaria Akalii>ja

    En un acto de reconocimiento dirigido a quienes hicieron posible la misión humanitaria Akalii>ja, tripulaciones de su Fuerza Aeroespacial Colombiana recibieron esta distinción gracias al trabajo articulado entre la administración departamental y el Programa Mundial de Alimentos, organización ZOA, Armada de Colombia, Ejército Nacional, Policía Nacional, Instituto de Bienestar Familiar, Defensa Civil y Cruz roja, que fue vital para poder atender las necesidades de cientos de familias guajiras.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO