Este jueves llegó otro vuelo de colombianos repatriados desde Ecuador, tras el devastador sismo de magnitud 7.8 grados en la Escala de Richter que sacudió a ese país.
Este jueves llegó otro vuelo de colombianos repatriados desde Ecuador, tras el devastador sismo de magnitud 7.8 grados en la Escala de Richter que sacudió a ese país.
Una de las dos estructuras de equipos USAR que apoyaron las labores de Búsqueda y Rescate tras el sismo del pasado 16 de abril en Ecuador, regresan a Colombia, el segundo grupo mantiene acciones de soporte en el país vecino. Desde la Base Militar de Manta, Ecuador junto con los Bomberos de Bogotá, regresan más de 130 connacionales a Colombia.
Como una de las actividades que desarrollan las diferentes Unidades de la Fuerza Aérea Colombiana en el área de responsabilidad social está la de incentivar a los niños en Colombia para que asistan regularmente a clases y se beneficien con el servicio que prestan las instituciones educativas, es por esto que del Colegio La Divina Enseñanza, institución pública apadrinada por el Comando Aéreo de Combate No. 3, premió a sus mejores estudiantes.
El Establecimiento de Sanidad del Comando Aéreo de Combate No.1, llevó a cabo una serie de actividades que contribuyeron en el mejoramiento de la calidad de vida de los usurarios adscritos al subsistema de Salud de las Fuerzas Militares.
Como un reconocimiento a la labor desempeñada por el Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases del Grupo Aéreo del Casanare, fue otorgado el premio "Centinela del poder aéreo" por desatacarse como el mejor Grupo de Seguridad de la Fuerza Aérea.
En el marco de la Vigésima Novena Feria Internacional de Libro de Bogotá, que tendrá como país invitado de honor a Holanda, la Fuerza Aérea Colombiana y su Jefatura Jurídica y de Derechos Humanos, en unión a la Dirección Análisis, Contexto y Posconflicto se permiten invitar a los medios de comunicación y al público en general al Lanzamiento del libro LA FUERZA AÉREA Y EL TERMINO DEL CONFLICTO ARMADO: VICTORIAS DESDE EL AIRE.
Nuevamente 120 connacionales que fueron víctimas del terremoto en Ecuador, fueron repatriados por la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana sobrevoló la población de Victoria, en compañía de su alcalde haciendo una invitación especial para que la comunidad trabaje en pro de la protección y bienestar de los niños y niñas del departamento de Caldas.
El Comando Aéreo de Mantenimiento en cabeza del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 95 celebra la semana de la seguridad, en honor a los los oficiales, suboficiales y soldados de aviación que día a día sacrifican su bienestar y el tiempo con sus seres queridos, para velar por la seguridad de la unidad y su personal, contribuyendo al cumplimiento de la misión institucional.
Con motivo de la celebración del octogésimo cuarto aniversario de la Jefatura de Operaciones Aéreas, se llevó a cabo una ceremonia en el Salón Azul del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, que fue presidida por el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Institución Aérea.
Más de 23 toneladas de ayuda humanitaria serán llevadas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana a Ecuador para ser entregadas a los damnificados que dejó el temblor que se registró en el vecino país.
Con motivo de la celebración del octogésimo cuarto aniversario de la Jefatura de Operaciones Aéreas, se llevó a cabo una ceremonia en el Salón Azul del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, que fue presidida por el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Institución Aérea.
Un total de 120 colombianos que se encontraban en Ecuador y que resultaron afectadas por el temblor que se registró en ese país, fueron repatriados en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana “CT. Andrés M. Díaz” presenta con orgullo a la opinión pública el registro calificado del nuevo programa tecnológico “Gestión de Recursos Aéreos”, de acuerdo a la resolución emitida por el Ministerio de Educación Nacional.
Un nuevo vuelo programado por la Fuerza Aérea Colombiana salió hoy desde el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, con destino a Ecuador, para llevar 23 toneladas de ayuda humanitaria, que fue gestionada por el Ejército Nacional y Corabastos.
Durante 120 horas se capacitaron 26 estudiantes entre oficiales, suboficiales de las diferentes unidades aéreas de la Fuerza en el Curso de Instructor Académico, el cual hace parte de la oferta académica de ESUFA, diseñado para personal militar y no uniformado integrantes de la institucion , quienes deseen desempeñarse como instructores en las diferentes áreas del conocimiento y garantizar la excelencia educativa en todos los procesos de la Institución Aérea.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana –EPFAC-, conmemoró su Aniversario No. 56 con una ceremonia militar que se llevó a cabo en el Club de Oficiales, la cual estuvo presidida por el Teniente general del Aire Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Institución.
La Comisión Segunda Constitucional Permanente, Relaciones Internacionales, Defensa y Seguridad Nacional, Comercio Exterior y Honores Patrios, le confirió la Condecoración Orden Mérito a la Democracia en grado de "Gran Comendador" al Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
El próximo viernes 29 de abril desde las 7:00 de la mañana, en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez se llevará a cabo la quinta versión de la Carrera por la Paz liderada por la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No. 7.
Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) de la Fuerza Aérea Colombiana en el sur occidente del país celebró el día de los niños en Palmira Valle.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana –EPFAC-, conmemora su aniversario No. 56, después de medio siglo de existencia y de una vertiginosa evolución de las ciencias aeroespaciales a nivel internacional, en lo relacionado a la aviación militar; aeronaves, equipos de defensa, aplicaciones tácticas y estratégicas y las mismas doctrinas aéreas.
Helicóptero UH-60 BlacK Hawk del Comando Aéreo de Combate No 5 realizó un traslado aeromédico de tres soldados orgánicos del Batallón de Infantería de Marina No. 23 de la Armada Nacional de Colombia desde el área general del municipio de Jurado- Chocó hasta el Programa Aéreo de Salud en la ciudad de Medellín.
A las 10:00 de la mañana, en el Salón Literario Ecopetrol 7, se realizará la presentación de este libro que recoge la mirada de varios autores sobre la realidad de la FAC frente al conflicto que se desarrolla en Colombia y cómo varias de las misiones que ha desarrollado han precipitado hechos como el proceso de paz que se adelanta actualmente.
Con el propósito de revisar detalladamente los convenios de cooperación y apoyo a la seguridad hemisférica y con el fin de determinar potenciales puntos de fortalecimiento en el ámbito militar entre las dos naciones, se lleva a cabo en Bogotá entre los días 27 al 29 de abril, la décima segunda reunión binacional de las Fuerzas Militares de Colombia y Perú.
En el marco de la 29ª versión de la Feria Internacional del Libro que se realiza entre el 19 de abril y el 02 de mayo de 2016 en Bogotá, la Fuerza Aérea Colombiana realizará una conferencia en donde los asistentes podrán verse inmersos en los momentos históricos más significativos de la Institución Aérea.