Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Grupo Aéreo del Oriente exalta a su personal en la Noche del Valor

    En cabeza del señor Coronel, Comandante del Grupo Aéreo del Oriente, y del señor Coronel, Segundo Comandante de la Unidad, se llevó a cabo la Noche del Valor, momento donde Oficiales y Suboficiales fueron engalanados gracias al ahínco y arrojo con el que laboraron día tras día en el oriente del país.



  • Armada y Fuerza Aérea buscan a dos pescadores desaparecidos en Johnny Cay

    Unidades de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana unieron esfuerzos con el fin de dar con la ubicación de una embarcación artesanal en la cual dos pescadores efectuaban labores de pesca desde el pasado sábado 26 de diciembre en cercanías a la isla de Johnny Cay.



  • Avión ARAVA RV-01 inaugura aeródromo de Planadas en el departamento del Tolima

    Un avión de transporte ARAVA RV-01 de la Fuerza Aérea Colombiana es la primera aeronave en aterrizar en la pista del municipio de Planadas en el departamento del Tolima, luego de que un grupo de Ingenieros Militares realizaran la rehabilitación de la pista permitiendo nuevamente la operación de aeronaves livianas en el sur del Tolima.



  • GACAS realiza campaña contra el reclutamiento forzado

    En una actividad dirigida por la secretaria de Gobernación de Aguazul y el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare en el municipio de Aguazul con el fin de orientar, sensibilizar y recordar a la población el tema de la prevención del reclutamiento de menores y la utilización de los mismos por parte de estos grupos.



  • Armada despliega todos sus medios para encontrar pescadores de San Andrés

    Pese a condiciones adversas para navegar, los pescadores de manera terca salieron a faenar y no regresaron.

    La Armada Nacional y la Fuerza Aérea a esta hora buscan a dos pescadores artesanales cartageneros, identificados como Bernardo Maldonado de 60 años y su hermano Francisco Maldonado de 66 años, quienes de manera imprudente zarparon a pesar de una condiciones meteoromarinas adversas el pasado sábado y no regresaron del mar.



  • GACAS realiza campaña contra el reclutamiento forzado
    En una actividad dirigida por la secretaria de Gobierno de Aguazul y el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Casanare en el municipio de Aguazul con el fin de orientar, sensibilizar y recordar a la población el tema de la prevención del reclutamiento de menores y la utilización de los mismos por parte de estos grupos. Durante esta actividad, personal de la gobernación y Fuerza Aérea desarrollaron diferentes actividades dirigidas a los niños y jóvenes del municipio Aguazul.


  • Unidos por los niños

    Como parte del compromiso social la Fuerza Aérea Colombiana contribuye para hacer realidad el regalo de navidad de 16 jóvenes: volar en la ruta Bogotá-Medellín para conocer el alumbrado en época decembrina.



  • En diciembre, incendios arrasaron 1.400 hectáreas de bosque en el país

    La falta de lluvias, la poca nubosidad y las temperaturas altas que se han registrado en los últimos días, producto del fenómeno del Niño, mantienen en alerta por incendios forestales a 907 municipios en 25 departamentos, es decir que en el 80 por ciento de las poblaciones del país hay posibilidad de que se registren estas conflagraciones.



  • Se mantiene la alerta en todo el territorio nacional por incendios forestales

    Helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana acondicionados con el sistema bambi bucket mantienen sus operaciones de extinción de incendios en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.



  • “Cali Viejo” el desfile de la Feria que evoca la cultura y la historia de la ciudad

    En su cuarto día de Feria la sucursal del cielo sacó a relucir toda su historia. Personajes como la reina eterna de la ciudad Jovita Feijó desfilaron en el ‘Cali Viejo’. Los diablitos se apoderaron junto a otras 30 carrozas conducidas por 1.500 artistas evocando toda la cultura del departamento.



  • Force Aérienne maintient l’alerte sur tout le territoire national

    Des hélicoptères Black Hawk de la Force Aérienne Colombienne munis avec le système bambi bucket maintiennent leurs opérations de lutte contre l’incendie dans les départements de Cundinamarca et de Boyaca.



  • Accident d’un hélicoptère militaire vénézuélien au Guajira, n’a pas menacé la souveraineté : Ministère de la Défense

    Le ministre de la Défense Nationale, Luis Carlos Villegas a déclaré que des informations préliminaires qui ont été recueillies à propos de l'accident, ne posent pas de menace pour la souveraineté de la Colombie, parce que c’était un survol fait par un hélicoptère de la Garde nationale du Venezuela, dans le territoire vénézuélien, « et une défaillance a causé que l’hélicoptère tombe à quelques mètres de ce côté de notre frontière ».



  • Fuerza Aérea mantiene la alerta en todo el territorio nacional

    Helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana acondicionados con el sistema bambi bucket mantienen sus operaciones de extinción de incendios en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.



  • El Grupo Aéreo del Amazonas realiza simulacro de accidente aéreo

    El Grupo Aéreo del Amazonas realizó simulacro de accidente de aéreo en la rampa de operaciones de la Base Aérea de Leticia, en la actividad participaron el escuadrón de bomberos aeronáuticos, el personal del escuadrón de combate, el escuadrón de sanidad y el departamento de seguridad operacional.



  • Inducción de adaptación a la vida militar

    En la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” se llevó a cabo una inducción de adaptación a la vida militar para el personal de aspirantes del curso 90 regular y sus padres de familia, quienes ingresarán el próximo 06 de enero del 2016 al alma mater de la suboficialidad.



  • Viaje seguro, la Fuerza Aérea garantizará su tranquilidad

    El Comando Aéreo de Combate N°1, con sede en el municipio de Puerto Salgar Cundinamarca, durante las festividades de fin de año a diseñado diferentes planes de control que permitirán la protección de los turistas que se desplazarán sobre esta región centro del país.



  • Fenómeno El Niño 2015 Consecuencias: Colombia En Alerta Roja Por Incendios Forestales en 20 Departamentos del País

    A través del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) se emitió la alerta roja en 20 departamentos del país como consecuencia de las altas temperaturas que han provocado la propagación de incendios en diferentes regiones, alertando sobre la alta probabilidad de incendios forestales debido a las fuertes temperaturas ocasionadas por la presencia del fenómeno de El Niño.



  • Accidente de helicóptero militar venezolano en La Guajira, no amenazó soberanía: Mindefensa

    El ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, aseguró que la información preliminar que se ha recopilado sobre este accidente, no representa ningún riesgo para la soberanía colombiana, pues se trataba de un sobrevuelo que hacía un helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana en territorio venezolano, “y que al presentarse una falla provocó que el helicóptero cayera unos metros de este lado de nuestra frontera”.



  • Fuerza Aérea, Ejército Nacional, Inpec y la Fundación “Lejos de Casa” celebraron la navidad junto al pueblo metense

    1500 reclusos y sus familias disfrutaron de una navidad llena de regalos y calor de hogar gracias al esfuerzo interagencial realizado por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, el Inpec y la Fundación “Lejos de Casa”.



  • Colombia en alerta roja por altas temperaturas e incendios

    El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia declaró en alerta roja 20 departamentos de este país por las altas temperaturas que han provocado la propagación de incendios en diferentes regiones.



  • Regiones Andina, Caribe y Orinoquía están bajo riesgo de incendio

    El riesgo por incendios forestales está lejos de terminar en el país y las autoridades regionales están en alerta máxima.



  • Fuerza Aérea Colombiana continúa apoyando extinción de incendio en Guatavita

    Unidades de la Fuerza Aérea Colombiana continúan desplegando operativos para combatir el incendio que ha consumido 23 hectáreas en Guatavita.



  • El Grupo Aéreo del Amazonas realiza simulacro de accidente aéreo
    El Grupo Aéreo del Amazonas realizó simulacro de accidente de aéreo en la rampa de operaciones de la Base Aérea de Leticia, en la actividad participaron el escuadrón de bomberos aeronáuticos, el personal del escuadrón de combate, el escuadrón de sanidad y el departamento de seguridad operacional.


  • Soldados de Aviación del GAAMA celebran la navidad
    Como agradecimiento y reconocimiento al servicio que los soldados de aviación prestan diariamente, El Grupo Aéreo del Amazonas realizó una emotiva actividad donde más de 70 jóvenes militares celebraron la navidad en compañía de oficiales y suboficiales de la Base Aérea, quienes compartieron un almuerzo y la entrega de regalos.


  • Fuerza Aérea continúa apoyando la extinción de incendios en todo el territorio colombiano
    Después de lograr controlar el incendio presentado en Boyacá, el helicóptero FAC UH-60 proveniente del Grupo Aéreo del Casanare, se desplazó a apoyar la extinción del incendio presentado en el municipio de Facatativa, realizando hasta el momento 03 descargas equivalentes a 1.188 galones de agua y 1:57 hrs maquina. La tripulación continuará trabajando para disminuir este tipo de desastres naturales. La Fuerza Aérea seguirá apoyando con aeronaves y tripulaciones este tipo de misiones, logrando con ello la tranquilidad de la población.


  • La Force Aérienne soigne une population plus

    Après avoir terminé les opérations de lutte contre l’incendie à Raquira et Las Palmas, et de continuer à soutenir les travaux à Guatavita et Santa Helena, la Force Aérienne est arrivée avec ses aéronefs hier soir à une autre population de Cundinamarca, cette fois, à Alban, où les flammes ne peuvent pas être contrôlés sur le terrain.



  • Una población más atiende la Fuerza Aérea

    Después de concluir las operaciones de extinción de incendios en Ráquira y Las Palmas y continuar apoyando las labores en Guatavita y Santa Elena, la Fuerza Aérea llegó con sus Aeronaves en la tarde de ayer a otra población de Cundinamarca; en esta oportunidad a Albán, donde las llamas no han podido ser controladas en tierra.



  • En Melgar, la FAC realizó la bendición de bufandas para 16 héroes

    La ceremonia estuvo presidida por el Brigadier General del Aire José Henry Pinto Rodríguez, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, quien expreso el orgullo por los futuros aviadores.



  • Tiempo seco y globos, una tragedia para las montañas de Medellín

    Desde bien temprano en la mañana de ayer -6:00 a.m.- con helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana se iniciaron las descargas de agua sobre varios cerros de Medellín que el viernes 25 ardieron como consecuencia del intenso calor y de globos con mecha que cayeron sobre los territorios



  • Santander y tres departamentos más en alerta por incendios forestales

    El ministro de Medio Ambiente, Gabriel Vallejo, recomendó a todos los colombianos no hacer ningún tipo de quemas controladas, tampoco hacer quemas de basuras, ni crear fogatas, ya que debido al fenómeno del Niño, la sequía en la vegetación y los fuertes vientos hacen que cualquier llama termine convirtiéndose en un incendio de grandes magnitudes.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO