Pasar al contenido principal
Logo Top
Base aérea de Yopal conmemora 15 años de trayectoria en defensa de la Orinoquia

Desde hace 15 años, el Grupo Aéreo del Casanare (GACAS), conocido como La Casa de los Centauros del Aire, ha consolidado su presencia en los llanos orientales, convirtiéndose en un pilar fundamental para la seguridad y el desarrollo de Arauca, Boyacá y Casanare. Con operaciones aéreas estratégicas y un compromiso inquebrantable con la población, esta Unidad ha desempeñado un papel clave en la defensa de la soberanía nacional y el bienestar de la región.

Realidad virtual: el nuevo aliado en el reentrenamiento de pilotos de helicóptero

En la búsqueda constante por mejorar la preparación de sus tripulaciones, el Comando Aéreo de Combate No. 4 ha incorporado tecnología de vanguardia en sus procesos de reentrenamiento, gafas de realidad virtual que ofrecen una experiencia inmersiva casi real para los pilotos de ala rotatoria.

Oportuna reacción de tripulaciones médicas salva la vida de un bebé de Yopal, Casanare

Atendiendo el llamado de los colombianos a lo largo y ancho del territorio nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Personal- CENRP, llevó a cabo el traslado aeromédico desde Yopal, Casanare hasta Bogotá, de un bebé de 2 días de nacido quien requería atención médica especializada en una Unidad de Cuidados Intensivos neonatal, debido a su delicado estado de salud.

Rescatistas militares y héroes caninos se entrenan a diario para salvar vidas

En Puerto Salgar, Cundinamarca, específicamente en el Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, se llevó a cabo un ejercicio especializado de rescate aéreo mediante grúa, en el que participaron binomios caninos; la maniobra se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades operacionales frente a situaciones de emergencia, ocasionadas por fenómenos naturales, como inundaciones, desbordamientos de ríos, entre otros.

Operaciones aéreas refuerzan la prevención del reclutamiento forzado en Antioquia

Con misiones de operaciones de información, un helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No 5, CACOM 5, busca prevenir el reclutamiento forzado de menores en Antioquia. Estas misiones se realizan de manera continua para garantizar la seguridad y protección de la población.

Impactos y consecuencias del uso de minas antipersonal: una mirada desde la Fuerza Aeroespacial Colombiana

Desde el año 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 04 de abril, como el “Día Internacional para la Sensibilización Contra las Minas Antipersonal”. Esta fecha tiene como objetivo visibilizar las graves consecuencias que ha producido el uso de las Minas Antipersonal, MAP, como método de combate en el marco de los conflictos armados. El empleo de las MAP, Municiones Sin Explosionar, MUSE, y Artefactos Explosivos Improvisados, AEI, han generado afectaciones físicas y psicológicas en diferentes lugares del mundo, donde se ha experimentado el riesgo y peligro que representan estas armas de guerras.

Nuevo Comandante asume el liderazgo del Comando Aéreo de Combate No. 6

En una solemne ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Alfonso Lozano Ariza, Inspector General de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el señor Coronel William Hernán Escobar Reinoso asumió como nuevo Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, una Unidad estratégica para el desarrollo de operaciones militares aéreas en el suroriente del país.

Golpe a la minería informal en Cundinamarca

La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, participó en una operación conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, en contra de la extracción ilegal de carbón y la operación informal de pequeñas ladrilleras en la vereda Patio Bonito del municipio de Nemocón.

Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria transforma vidas en el Vichada

Continuando con el desarrollo del cronograma de Actividades de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMUH, en el departamento del Vichada, se visitó la Inspección de Chaparral, municipio de Cumaribo, para contribuir positivamente a la calidad de vida de los habitantes de esta zona del país con medicamentos, equipos médicos, elementos de bienestar y recreación.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO