En desarrollo de operaciones de registro y control sobre el río Meta, unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.51, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, inspeccionaron una embarcación, en la cuál se encontraban cuatro tripulantes a bordo quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, que pretendian ingresar al país de forma ilegal desde Venezuela.
En el marco de la Operación Agamenón II, en una operación coordinada e interagencial, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas DEA, lograron la captura de Dairon Manuel Plata Julio alias ‘Balotelli’, cabecilla de narcotráfico del Bloque Caribe del Clan del Golfo.
El próximo 6 de septiembre a las 5 de la tarde aproximadamente, el Papa Francisco dará su “primer paso” en suelo colombiano en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM y para eso, todo el personal militar y no uniformado de la Unidad está trabajando con gran entusiasmo, compromiso y profesionalismo para garantizar, no solo el cumplimiento de los requerimientos logísticos y de seguridad propios de Su Santidad sino, permitir que este recibimiento sea inolvidable.
45 jóvenes guajiros que se incorporaron a la Fuerza Aérea recibieron una importante charla por parte de un personero de Malambo.
La Fuerza aérea colombiana construyó e instaló un puente peatonal que facilitará la comunicación terrestre entre el municipio de El Carmen de Viboral, en Antioquia, y su zona rural.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC), a través de la Jefatura de Operaciones Logísticas Aeronáuticas y de su Sección Certificación Aeronáutica de la Defensa (Secad), ha finalizado con éxito la etapa de pruebas de la miras electrónicas de sus aviones Embraer EMB-312/AT-27 Tucano.
Con el firme propósito de salvaguardar la vida de dos pequeñas recién nacidas, un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana prestó su servicio llevando desde la zona rural de Rioblanco a un centro asistencial en Ibagué.
Teniendo en cuenta la información suministrada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, sobre la posible presencia de incendios forestales por las altas temperaturas, la Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con Bomberos Yumbo y CVC, se reunieron en las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez con el fin de engranar esfuerzos que generen planes de prevención y contingencia.
El próximo 6 de septiembre, el Papa Francisco dará su “primer paso” en suelo colombiano en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM y para eso, todo el personal militar y no uniformado de la Unidad trabaja con gran entusiasmo, compromiso y profesionalismo para garantizar, no solo el cumplimiento de los requerimientos logísticos y de seguridad propios de Su Santidad sino, permitir que este recibimiento sea inolvidable.
La Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Fundación para el Desarrollo Social (FUNDESIA), Fundación de Optómetras Voluntarios de Colombia y Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No. 7, lanzaron la nueva campaña "Visión con Altura" en el municipio de El Cerrito Valle, la cual busca acercar a niños y niñas de la primera infancia y adolescencia a una atención integral en salud visual.
En la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas (IAAFA), ubicada en la Base Conjunta San Antonio-Lackland, Texas, Estados Unidos, el Alumno Diego Bravo Rave del curso No.90 de la” Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz de la Fuerza Aérea Colombiana obtuvo el premio mejor estudiante, graduado distinguido con un promedio superior al 98%, logrando este reconocimiento entre más de doscientos estudiantes de catorce países.
Continuando con la campaña del Alto Mando de la Fuerza Aérea Colombiana, liderada por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, en la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" se llevó a cabo una imponente ceremonia nocturna que tuvo como fin la interiorización del Guerrero Arpía y toma de la promesa, que es el compromiso con la Institución, la patria y entrega del mejor talento humano fundamentado en principios y valores.
Futuros Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana participaron de manera voluntaria en la tercera jornada de donación de sangre, a cargo del Hospital Militar Central, quien reconoce la calidad humana y profesional del personal de la comunidad académica de ESUFA, al contribuir de manera permanente con esta campaña cuyo único fin es “salvar vidas”.
En un trabajo conjunto, coordinado e interagencial el Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- con participación del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Alcaldía de Madrid, realizó la reunión de agencias de seguridad de la Sabana de Occidente.
Se lleva a cabo en Bogotá, el II Congreso Internacional de Logística con la participación de la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana y el apoyo de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC y el Centro de Estudios Aeronáuticos de la Aeronáutica Civil.
En el marco de la visita de los integrantes del curso especial de Profesionales Ofíciales de Reserva se realizó una cátedra por parte del señor General Carlos Eduardo Bueno, Comandante de la Fuerza Aérea Colombina, quien habló de la transformación de la Institución, su visión internacional y los avances en su capacidad operacional, responsabilidad social y el desarrollo científico y tecnológico.
Alumnas pertenecientes al Curso regular No.90 de la especialidad de la Tecnología de Comunicaciones Aeronáuticas de la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, de la Fuerza Aérea Colombiana, iniciaron su fase de simulación de ejercicios de control de tránsito aéreo, en el laboratorio de comunicaciones aeronáuticas de la ESUFA, donde se recrean condiciones operativas del Aeropuerto El Dorado.
El Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate No.2, realizó el programa "Así se va a las Alturas" con los estudiantes del Liceo General Serviez. Esta actividad fue apoyada por los integrantes de los grupos de Combate, Técnico y de Seguridad, con el fin de dar a conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Meta.
Después de 145 horas de intensidad académica, 28 suboficiales de diferentes unidades de la Fuerza Aérea se graduaron como Inspectores técnicos en aeronavegabilidad, en el segundo curso ofrecido por la Jefatura de Educación Aeronáutica y el Comando Aéreo de Mantenimiento.
Por tercera vez la Señora Orselina Lever recibe con alegría y agrado al personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana en su hogar. Ella al igual que otras mujeres en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es una madre cabeza de hogar que lucha a diario por brindarle un digno vivir a su familia; es por esto que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO y la Cancillería le otorgaron materiales y asistencia técnica para la creación de una huerta familiar que le proporcionará alimentos para el autoconsumo.
La Fuerza Aérea Colombiana neutralizó un avión que sobrevolaba la costa pacifica colombiana de manera ilegal con intenciones ilegales.
En las últimas horas, la Fuerza Aérea Colombiana neutralizó una aeronave tipo Cessna 210 en una playa del municipio de López de Micay en el departamento de Cauca. La avioneta había ingresado de manera ilegal al país.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) destruyó una avioneta en el suroeste del país, en cuyo interior era transportada droga, y detectó otras dos naves que realizaban vuelos ilegales, informó hoy la institución.
En las últimas horas el sistema vigilancia y defensa aérea de la Fuerza Aérea detectó tres aeronaves ilegales: dos en el Caribe que finalmente no ingresaron al espacio aéreo nacional y una cuyo rumbo hacia la costa Pacífica colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) destruyó una avioneta en el suroeste del país, en cuyo interior era transportada droga, y detectó otras dos naves que realizaban vuelos ilegales, informó hoy la institución.
En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército y Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se propinó duro golpe a las finanzas ilegales del crimen organizado residual.
La Fuerza Aérea evacuó de manera inmediata en un helicóptero UH- 60 Black Hawk desde el municipio de Giraldo, Antioquia hacia Medellín, a un policía herido por un ataque perpetrado mientras realizaba patrullajes de rutina sobre la vía que conduce a Cañasgordas.
Hasta los 24 años de edad se reúnen los deportistas más destacados de las Escuelas de Formación Militar, quienes podrán demostrar sus habilidades, fortalezas, capacidades físicas en doce pruebas en las que algunas tendrán participación femenina y masculina, con el objetivo de fortalecer el respeto, los buenos hábitos, la práctica sana del deporte, así como la amistad entre los suboficiales de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.