El piloto Jaime Henao fue rescatado por unidades de la Fuerza Aérea Colombiana FAC, quien se accidentó en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, cuando piloteaba una aeronave civil.
El Espectador / La Fuerza Aérea Colombiana rescató con vida a Jaime Henao, quien hace menos de una hora se accidentó en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, cuando piloteaba una aeronave civil.
Las autoridades reportaron que una aeronave de matrícula estadounidense cayó a tierra en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia.
Miembros de la Fuerza Aérea Colombiana anunciaron hoy que colaboraron en el rescate del piloto Jaime Henao, quien hace algo más de una hora se accidentó en proximidades al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en el departamento de Antioquia, cuando volaba una aeronave civil.
La Fuerza Aérea Colombiana rescató con vida al señor Jaime Henao, quien hace menos de una hora se accidentó en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, cuando piloteaba una aeronave civil.
La Fuerza Aérea Colombiana rescató con vida a Jaime Henao, quien hace menos de una hora se accidentó en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, cuando piloteaba una aeronave civil.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) anunció que rescató con vida al piloto que se accidentó en la tarde de este martes en una avioneta de fumigación en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el Oriente antioqueño.
La Fuerza Aérea Colombiana rescató con vida al piloto Jaime Henao, quien hace menos de una hora se accidentó en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, cuando piloteaba una aeronave civil.
Esta tarde se reportó el accidente de una avioneta en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia.
La Fuerza Aérea Colombiana rescató con vida al señor Jaime Henao, quien hace menos de una hora se accidentó en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, cuando piloteaba una aeronave civil.
La Fuerza Aérea Colombiana rescató con vida al señor Jaime Henao, quien hace menos de una hora se accidentó en cercanías al aeropuerto José María Córdova de Rionegro en Antioquia, cuando piloteaba una aeronave civil.
El avión de fumigación tipo Piper PA-25 con matrícula estadounidense N25LV se precipitó a tierra a unos 1000 metros al norte de la cabecera de la pista del aeroródromo, en una zona de difícil acceso.
Una aeronave civil de fumigación tipo Piper PA-25, con matrícula estadounidense, que era ocupada por una persona se acccidentó a un kilómetro del aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro (oriente de Antioquia).
Siete ciudadanos de la capital del Meta fueron rescatados en esta madrugada por el Comando Aéreo de Combate N°2 en el Bosque Bavaria, ubicado en zona rural de Villavicencio, quienes se encontraban realizando deporte desde el día domingo 14 de febrero.
Gracias a la labor realizada por la Fuerza Aérea Colombiana en la región del Norte de Santander, a través del trabajo conjunto y coordinado con el Ejército y Policía Nacional con la Fuerza de Tarea Vulcano, destacada en el municipio de Tibú, se desarrollan constantes operaciones militares que permiten mantener el orden público, teniendo como principal objetivo mantener la vida de los colombianos que habitan esta región.
Familias en situaciones vulnerables de la Comuna 1 del municipio de Yumbo, se beneficiaron con la Jornada de Apoyo al Desarrollo organizada por el Comando Aéreo de Combate No. 7, -CACOM-7, la Escuela Militar de Aviación, -EMAVI-, los Profesionales Oficiales del Comando de Apoyo a la Misión de EMAVI y la Alcaldía municipal de Yumbo – Valle del Cauca, con el apoyo del Ejército Nacional, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yumbo, laboratorios Baxter y Bavaria, entre otras entidades que se unieron para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Fuerza de Tarea Conjunta ARES, Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana, Armada Nacional, Brigada 28 del Ejército, Policía Nacional, junto a la Gobernación del Vichada, la Alcaldía de Puerto Carreño, empresa pública y privada estuvieron comprometidos en Jornada de Apoyo al Desarrollo que se realizó para la comunidad de la vereda de la Venturosa en el municipio de Puerto Carreño este sábado 13 de febrero, la cual logró beneficiar a 500 personas.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, -CATAM-, realizó efectivas coordinaciones entre el Centro Nacional de Recuperación de personal – CNRP y varias Unidades de la Institución, para salvar la vida de tres colombianos, cuya única esperanza estaba depositada en los caballeros del aire.
1.700 personas en situaciones vulnerables de la Comuna 1 del municipio de Yumbo, se vieron beneficiadas con la Jornada de Apoyo al Desarrollo organizada por el Comando Aéreo de Combate No. 7 , la Escuela Militar de Aviación , los Profesionales Oficiales del Comando de Apoyo a la Misión de Emavi y la Alcaldía municipal de Yumbo – Valle del Cauca.
A la ceremonia de conmemoración de los 68 años de la Fuerza Aérea de República Dominicana, asistió el Teniente General Carlos Eduardo Bueno Vargas, quien como Comandante y en representación de todas las damas y caballeros del aire de la Fuerza Aérea Colombiana, expresó su saludo de felicitación por el cumplimiento de la misión y compromiso que tienen con su patria.
A través del Fondo de Seguridad del municipio de Melgar, la administración local entregó dos drones al Comando Aéreo de Combate No 4. Estas nuevas herramientas tecnológicas permitirán a la Base Aérea realizar diversos usos tales como: vigilancia y seguridad, vigilancia y detección de incendios forestales o emergencias naturales, apoyo a las comunidades y despliegue en zonas de difícil acceso, entre otros
La Fuerza Aérea comprometida con el medio ambiente sobrevoló el río Sumapaz junto con autoridades ambientales con el propósito de captar el bajo nivel y la sequía del principal caudal donde se beneficia el municipio de Melgar.
Como uno de los programas de las Fuerzas Militares está el de proyecto Púrpura, un trabajo a través del cual se busca integrar la labor que realiza el Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, permitiéndole a sus integrantes conocer un poco más sobre la misión de las otras Fuerzas y poder mejorar el trabajo que se realiza de forma conjunta. Es por esto que algunos oficiales de la Armada Nacional que se encuentran en cursos de ascenso y operaciones estratégicas visitaron el Comando Aéreo de Combate No.3.
Es señalado como responsable de ordenar homicidios, secuestros y extorsiones en los departamentos Magdalena, Bolívar y Cesar.
En una aeronave medicalizada Caraván C-208B orgánica del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, fue necesario trasladar de urgencia, hasta la capital del país a un Infante Marina regular, tras presentar quebrantos de salud para que atención médica especializada.
La tripulación médica asistió durante al vuelo al paciente de 20 años hasta conducirlo al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, donde lo esperaba una ambulancia que lo llevaría hasta el Hospital Militar Central.
Estuvimos con la Fuerza Aérea Colombiana entregando donaciones a varios colegios de la ciudad de Quibdó. Una misión especial, sin embargo frecuente para las tripulaciones de la FAC. Les traemos algunos detalles interesantes de este tipo de operaciones.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 realizó el mejoramiento del comedor estudiantil y el salón de sistemas de la Institución Educativa Vereda El Japón, gracias al proyecto de infraestructura “La Fuerza Aérea está en mi corazón”, realizado por el “Plan Corazón Amigo” que durante 26 años apoya con educación y deporte a la niñez del magdalena centro.
Como un paso más para el proceso de instrucción de vuelo primario de los equipos T90 Calima y T41 Mescalero, se realizó la bendición e imposición de bufandas, esta es una tradición que regresa para cada uno de los cursos de la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aérea Colombiana.
dio a luz a su hijo mientras era trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana desde Morelia, hasta Apiay en el departamento del Meta.