La Fuerza Aérea Colombiana, para agilizar la transparencia y la efectividad en la gestión pública, ha implementado diferentes medios por los cuales las personas pueden comunicarse para expresar sus denuncias o quejas.
La Fuerza Aérea Colombiana, para agilizar la transparencia y la efectividad en la gestión pública, ha implementado diferentes medios por los cuales las personas pueden comunicarse para expresar sus denuncias o quejas.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la detección e inmovilización de una aeronave tipo Cesna 206 monomotor, en el departamento de Antioquia.
17.4 Toneladas de ayuda humanitaria fueron transportadas el día de ayer 14 de Febrero de 2010, en un avión tipo Boeing 727 de la Fuerza Aérea Colombiana hacia la República de Haití, para continuar atendiendo la emergencia registrada tras el devastador terremoto que sufrió la isla.
Con helicópteros tipo Black Hawk, la Fuerza Aérea Colombiana participa activamente en la extinción de incendios forestales, que en las últimas horas están consumiendo extensas hectáreas de bosque en los Cerros Orientales en el sector de San Cristóbal Norte, en la ciudad de Bogotá.
Con helicópteros tipo Black Hawk, la Fuerza Aérea Colombiana continúa participando activamente en la extinción de incendios forestales, que se presentan desde el pasado 05 de Febrero de 2010, en la población de Villa de Leyva, en apoyo a los diferentes organismos de socorro del departamento de Boyacá.
Con la incautación en las últimas horas de 3.025 galones de combustible ilegal, que eran transportados a bordo de una embarcación tipo metrera, en aguas del Pacífico, unidades Guardacostas de la Armada Nacional, en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana, propinaron un nuevo golpe a las estructuras financieras de las organizaciones narcoterroristas que delinquen en esta región del país.
El 8 de febrero de 2010, la Mesa directiva dela comisión segunda del Honorable Senado de la República, le confirió la Orden Mérito a la Democracia en el Grado de Gran Cruz a la Fuerza Aérea Colombiana y a unos funcionarios de la Institución en el Salón Azul del Comando, en reconocimiento por su trabajo y actividad, la nacionalidad, los valores patrios y distinción por sus servicios prestados al país.
En las últimas horas, unidades de Guardacostas de la Armada Nacional, en operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, lograron la incautación de 3.850 galones de combustible ilegal, que eran transportados a bordo de una embarcación tipo metrera, en aguas del Pacífico nariñense.
92.000 Galones de agua con líquido retardante, arrojados en más de 200 lanzamientos, así como 30 horas voladas, es el balance que se presenta hasta el momento, en el desarrollo de las de las operaciones de extinción de incendios forestales y reconocimiento, que realizan las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana en el plan de contingencia establecido, para atender oportunamente la emergencia en el departamento de Boyacá.
Con el fin de ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, la Fuerza Aérea Colombiana instauró la tecnología WAP (Protocolo de Acceso sin Cables).
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logro la detección e inmovilización de una aeronave tipo ultraliviano, en la Alta Guajira.
Desde las primeras horas de la mañana de hoy 05 de Febrero de 2010, la Fuerza Aérea Colombiana efectuó un vuelo de reconocimiento con algunos miembros de la alcaldía y del Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres del departamento de Boyacá, con el fin de evaluar y determinar la magnitud de la conflagración.
Luego de que las condiciones metereológicas lo permitieran, especialmente en la disminución de los fuertes vientos que se presentan en el departamento de Boyacá, la Fuerza Aérea Colombiana comenzó con las operaciones de extinción de incendios forestales, que se presentan desde el pasado martes 05 de Febrero de 2010 en el cerro El Esterillal ubicado hacia la zona norte de Villa Leyva, afectando 7 quebradas: La Palma, San Agustín, San Francisco, Los Tintales, Los Cerezos, La Colorada y los Curies.
El 4 de febrero en el Salón Azul del Comando de la Fuerza Aérea se llevó a cabo la ceremonia de imposición de la Medalla de 40 años por Tiempo de Servicio al señor General Héctor Campo Plata, Expresidente de Satena. Durante el evento no sólo se le reconoció por su indudable y excepcional vocación de servicio, sino por su virtuosa e intachable vida como Oficial.
Con un helicóptero tipo Black Hawk configurado para operar los equipos de alta tecnología denominados Bambi Bucket, especializados para la extinción de incendios, la Fuerza Aérea Colombiana se encuentra en máxima alerta por los incendios forestales que se presentan en el Cerro de San Marcos, en límites con el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, en Villa de Leyva en el departamento de Boyacá.
Como resultado de las operaciones realizadas por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional que se vienen desarrollando en el departamento de Caquetá, se logró la ubicación y posterior destrucción de un campamento perteneciente a la columna móvil Teofilo Forero de las Farc.
Es la celebración de los 200 años de Independencia de la República de Colombia, que tiene como principal hecho histórico la sublevación de los criollos ante la Corona Española, dada la situación de inestabilidad política que España vivió en 1808 al ser capturado su rey Fernando VII por Napoleón Bonaparte. La élite criolla neogranadina tiempo atrás venía luchando por adquirir la misma igualdad política de los españoles, ya que dichos derechos les permitía tener voz y voto en la toma de decisiones dentro de los territorios del Virreinato del Nuevo Reino de Granada.
Gloria Patricia Martínez Rodríguez es Aerotécnico de la Fuerza Aérea Colombiana, hace parte del Cuerpo Administrativo y es Técnico Profesional en Sistemas y Telecomunicaciones. Con mucho esfuerzo y dedicación, a sus 26 años, es la primera mujer Paracaidista Militar de la Institución.
Con un helicóptero tipo Black Hawk, la Fuerza Aérea Colombiana participa activamente en la extinción de un incendio que se presentó en las últimas horas en un sector conocido como Montecarlo, en la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta.
En desarrollo del Convenio de Cooperación suscrito entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, en materia de apoyo social, el gobierno norteamericano envió en las últimas horas a Colombia un avión tipo Boeing C-17 de transporte militar pesado, para transportar 70 toneladas de ayuda humanitaria hacia la República de Haití, recientemente afectada tras el devastador terremoto que sufrió la isla el pasado 12 de Enero de 2010.
La ayuda humanitaria de los colombianos para los hermanos de Haití, recolectada por diferentes organismos nacionales, fue llevada al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, donde fue clasificada y organizada por personal de la Fuerza Aérea Colombiana.
En una operación nocturna de evacuación aeromedica, la Fuerza Aérea Colombiana le salvo la vida a una niña menor de edad de 2 años, quien presentaba asfixia por inmersión, en San José del Guaviare Departamento del Meta.
Sea parte del selecto grupo de jóvenes colombianos comprometidos con la Patria, que desean resolver su situación militar siendo miembro del equipo de la Fuerza Aérea Colombiana.
Ante el incremento de las altas temperaturas en la Sabana de Bogotá y el Departamento de Cundinamarca como consecuencia del fenómeno del niño, la Fuerza Aérea colombiana continúa con la labor de extinción de incendios en el área del Municipio de Subachoque, en donde se presentó en las últimas horas una conflagración.
Inmediatamente fue reportada la necesidad de efectuar una evacuación aeromédica de dos guerrilleros heridos en combate, desde el corregimiento de Rubiales Área General de Puerto Gaitán en el departamento del (Meta), la Fuerza Aérea destaco un avión medicalizado tipo caravan para realizar dicho requerimiento.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que el día miércoles 20 de enero en las horas de la noche, el Técnico Primero Jairo José Virviescas Jiménez orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 2 con sede en Apiay Villavicencio, se quitó la vida en circunstancias que son materia de investigación.
31 Toneladas de ayuda humanitaria serán transportadas en las próximas horas de hoy 18 de Enero, en 2 aviones de la Fuerza Aérea Colombiana un avión Jet 727 y un Hércules C-130 hacia la República de Haití, para atender la emergencia registrada por el devastador terremoto que sufrió la isla.
31 Toneladas de ayuda humanitaria serán transportadas en las próximas horas de hoy 18 de Enero, en 2 aviones de la Fuerza Aérea Colombiana un avión Jet 727 y un Hércules C-130 hacia la República de Haití, para atender la emergencia registrada por el devastador terremoto que sufrió la isla.
25 Toneladas de ayuda humanitaria fueron transportadas en las últimas horas en un avión 727 y un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana hacia la República de Haití, para atender la emergencia registrada por el devastador terremoto que sufrió la isla.