Los dolores de parto y el anuncio inminente del nacimiento del bebé de una joven indígena en el municipio de Morelia, Meta, llegaron a los médicos de la Fuerza Aérea en la base militar de Apiay.
Los dolores de parto y el anuncio inminente del nacimiento del bebé de una joven indígena en el municipio de Morelia, Meta, llegaron a los médicos de la Fuerza Aérea en la base militar de Apiay.
Una mujer dio a luz a su hijo mientras era trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana desde Morelia, hasta Apiay en el departamento del Meta.
Una mujer dio a luz a su hijo mientras era trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana desde Morelia, hasta Apiay en el departamento del Meta.
Este viernes, con la presencia del brigadier general Carlos Eduardo Bueno, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, y de los integrantes del órgano de administración de la Liga de Fútbol de Bogotá, liderado por su presidente Camilo Llinás, se anunció que las canchas de La Morena podrán ser usadas por el ente rector del balompié de la capital en las temporadas 2016 y 2017.
La Fuerza Aérea Colombiana pospuso dos años la construcción de la Universidad del Aire en el noroccidente de Bogotá, al decidir entregar, en calidad de arriendo a la Liga de Fútbol de Bogotá, los terrenos de “La Morena 1 y 2”, ubicados en la localidad de Suba.
La Fuerza Aérea Colombiana pospuso dos años la construcción de la Universidad del Aire en el noroccidente de Bogotá, al decidir entregar, en calidad de arriendo a la Liga de Fútbol de Bogotá, los terrenos de “La Morena 1 y 2”, ubicados en la localidad de Suba.
La Fuerza Aérea Colombiana pospuso dos años la construcción de la Universidad del Aire en el noroccidente de Bogotá, al decidir entregar, en calidad de arriendo a la Liga de Fútbol de Bogotá, los terrenos de “La Morena 1 y 2”, ubicados en la localidad de Suba.
La Fuerza Aérea Colombiana cuenta con una capacidad muy especial desde hace poco más de 15 años, son los semovientes caninos militares: un equipo de perros que han sido criados y entrenados para que mediante su olfato detecten estupefacientes, explosivos o divisas de acuerdo a su especialidad.
El Comando Aéreo de Combate No.3 se engalana con el juramento de bandera de los soldados del tercer contingente de 2015, una celebración a su primer logro por la culminación de la Instrucción Básica Militar, la cual tuvo una duración de dos meses, en los cuales aprendieron sobre el manejo de armas, derecho internacional humanitario, control vehicular, entre otras que le aportan a su experiencia para los 18 meses que estarán prestando su servicio militar.
En una operación conjunta entre las Fuerzas Militares y coordinada con la Policía Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y la protección de la población civil, murió en desarrollo de operaciones militares alias ‘Rigo’ el cabecilla de la compañía de seguridad del frente de guerra suroccidental del Eln y dos guerrilleros más fueron capturados.
Erika Prieto, una joven de 20 años y quien padecía de malaria, fue transportada por la Fuerza Aérea Colombiana desde el municipio de Santa Rosalía, Vichada, con el fin de facilitarle una rápida atención médica en Villavicencio.
El cuidado y protección del medio ambiente hace parte de la misión que cumple el Grupo Aéreo del Amazonas, por esta razón periódicamente se realizan conferencias, capacitaciones y campañas tipo lúdicas, educativas y operacionales, encaminadas a fortalecer la conciencia y cultura ambiental en el personal de la unidad con el fin de cuidar el nicho ecológico que rodea la Base Aérea.
Fuerza de Tarea Conjunta ARES y Grupo Aéreo del Oriente consolidaron compromisos para la jornada de apoyo al desarrollo que se llevará a cabo en Cumaribo, departamento del Vichada.
Por el apoyo brindado a la Fuerza Aérea de Brasil, -FAB-, en ejercicios internacionales y de cooperación, esta Nación hace un gran reconocimiento al Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, al condecorarlo con la medalla “Ordem do Mérito Aeronáutico ” exaltando su vocación de servicio y ayuda hacia la FAB.
Con un trabajo interinstitucional un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana adaptado con el sistema Bambi Bucket, el Comando Aéreo de Combate No 3 apoya de forma contundente la extinción de incendio forestal que se presenta en el municipio de Aracataca, en la el área general de río piedras y Macaraquilla, área rural de Aracataca, Magadalena. Este trabajo se ha realizado con el apoyo de Bomberos de Santa Marta, Copey, Salamina, Fundación, Sitionuevo y Algarrobo.
Un avión ambulancia del Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM decoló con destino a la Isla de San Andrés con el propósito de realizar el traslado aeromédico de la menor Sara Thael Arévalo de 13 meses de edad, quien presentaba un diagnóstico de neumonía multilobar, derrame pleural y toracostomia izquierda.
Esta vez, el grupo de caimanes fue de doce hembras y ocho machos, de entre 84 y 110 cm. de longitud. Al igual que ocurrió con el primer grupo liberado, los reptiles portan radiotransmisores para comprobar sus movimientos y monitorear su adaptación al medio natural”.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.6 realizó el traslado aeromédico del señor Francisco Molina de 84 años de edad, desde el municipio de Barrancabermeja, quien debía ser remitido de manera inmediata a la ciudad de Bogotá.
La Escuadrilla de Medio Ambiente del Comando Aéreo de Combate No. 5 realizó con el personal del estado mayor de la Unidad, una campaña sobre la importancia de reciclar adecuadamente elementos que a diario botamos a la basura.
Durante la Ceremonia Militar que se llevó a cabo con motivo del Tercer Aniversario del Comando Aéreo de Combate No. 7, el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas exaltó la importancia de esta unidad estratégica para el país, gracias al desarrollo de operaciones, actividades de responsabilidad social y presencia en la región, esta zona del país se fortalece en seguridad, progreso para sus habitantes.
En un evento en el cual el ministerio de Defensa rindió un merecido homenaje a los periodistas que cubren la fuente del Sector en su día, el Jefe de la Cartera hizo también un balance de la visita a Estados Unidos, con ocasión de los 15 años del Plan Colombia.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que en referencia a la aeronave tipo C-130 Hércules, con matrícula FAC 1004, a la cual se le desinfló una llanta ayer en la pista del aeropuerto El Caraño de Quibdó, posteriormente también se le presentó una novedad en su tren de aterrizaje que está siendo corregida por parte de especialistas en mantenimiento de la Institución, con el fin de permitir el restablecimiento de la operación aérea en el aeródromo hacia las 4 de la tarde.
Adultos mayores de la Fundación Las Mercedes, ubicada en la vereda Barcelona de Villavicencio, se beneficiaron de una donación que realizó la Fuerza Aérea Colombiana.
La Escuela Militar de Aviación (EMAVI) y el Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) de la Fuerza Aérea Colombiana en Cali, celebraron el día del periodista junto con más de 60 comunicadores del Valle del Cauca que en ejercicio de su vocación, se esfuerzan por proteger la verdad, la libertad y la independencia, como valores fundamentales de la vida en democracia.
Con una ceremonia militar que será presidida por el Teniente General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, y contará con la asistencia de las principales autoridades del Valle del Cauca, el Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM-7, celebrará su tercer aniversario a las 4 de la tarde en el Campo de Paradas de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali.